En Francia: MERIC participó en congreso sobre simulación y optimización de dispositivos para energías marinas

Jul 29, 2019

El equipo del Centro de Investigación e Innovación en Energía Marina (MERIC) fue el único no europeo que presentó su trabajo en la conferencia EmrSim 2019.

A principios de julio, parte del equipo del proyecto “Modelización Avanzada para la Energía Marina Renovable” de MERIC, integrado por Antoine Rousseau, Mireille Bossy, Cyril Mokrani y Marcos Di Iorio, participó en la conferencia EmrSim 2019, realizada en Roscoff, Francia. El encuentro tuvo como propósito promover el intercambio entre investigadores, ingenieros y especialistas que trabajan en torno a la simulación y optimización numérica de dispositivos para la extracción de energía marina renovable.

Sobre su experiencia en tierras galas, el investigador Marcos Di Iorio comentó que «durante la conferencia nuestro grupo se destacó no solo por proponer un modelo de naturaleza ‘Lagrangiana’ y un innovador método para resolver la turbulencia hidrodinámica, sino que también por ser la única congregación no europea que participó en el encuentro”.

Una vez en EmrSim 2019, tanto la profesora Mireille Bossy como el investigador Cyril Mokrani, expusieron el desarrollo del trabajo realizado durante la primera etapa de MERIC junto al Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automatización Francés (INRIA). Dicha labor, consistió en adaptar la plataforma numérica de simulación de campos de turbinas eólicas SDM (Stochastic Downscaling Method), desarrollada por la profesora Bossy y Antoine Rousseau, para que sea implementada en el modelado de campos de turbinas de mareas.

“En este contexto, se demostró el correcto funcionamiento del programa mediante resultados obtenidos en casos de referencia con batimetrías simplificadas y discos actuadores (en representación de las turbinas)”, agregó Marcos Di Iorio.

De igual manera, el equipo presentó la simulación a escala real de espacio y tiempo de un sector del canal de Chacao (región de Los Lagos), lugar donde eventualmente podrían ser instaladas turbinas de extracción de energía de mareas en Chile. Este caso demostrativo representa no solo la culminación de la primera etapa del proyecto “Modelización Avanzada para la Energía Marina Renovable”, sino también una propuesta para seguir desarrollando esta iniciativa con tanto potencial.

Lea >> ¿Cuáles son las potencialidades de las energías marinas en Chile?

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua