Sernapesca publica Manual de Sistemas de Pesaje
El documento tiene como finalidad orientar a los usuarios sectoriales en la tramitación asociada a equipamiento obligatorio para la certificación de los desembarques.

domingo 5 de febrero, 2023
El documento tiene como finalidad orientar a los usuarios sectoriales en la tramitación asociada a equipamiento obligatorio para la certificación de los desembarques.
En la sentencia, la Cuarta Sala del máximo tribunal consideró que el recurso no puede prosperar al cuestionar los hechos establecidos por los jueces de fondo.
El reporte da cuenta de la labor de Sernapesca fiscalizando el desembarque y comercialización de más de 3 millones 428 mil toneladas de productos del mar, provenientes de la pesca (57,1%) y de la acuicultura (42,9%).
Durante su encuentro con el equipo de Sernapesca Atacama, encabezado por el director regional, Guillermo Mery, la subsecretaria reseñó algunas de las prioridades de su gestión.
Con inteligencia artificial, el sistema determina autónomamente la proporción de especies y estima el volumen desembarcado, volviendo el proceso más eficiente.
La información fue entregada por Sernapesca.
El jurel extraído por el sector artesanal se destina mayoritariamente a plantas pesqueras para la elaboración de harina.
Según el informe de Sernapesca, el total de recursos desembarcados en los puertos del país en 2020 alcanzó 1.796.935 toneladas. De estas, más de la mitad fueron descargadas en la región del Biobío.
Pese a que el año estuvo marcado por la pandemia, la actividad pesquera no se detuvo. Fue así como el total de recursos desembarcados en los puertos de todo el país alcanzó las 1.796.935 toneladas.
Los desembarques de esta especie se registran principalmente en los puertos de Coronel, San Vicente y Talcahuano (los tres de la región del Biobío).