
Ecuador

jueves 8 de junio, 2023
Vitapro está presente en Ecuador, Chile, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guatemala y México.
Ambas naciones acordaron -entre otras materias- trabajar por un aprovechamiento sostenible y conservación de los mares y sus recursos.
La notificación no representa una sanción generalizada, sino que “se trata de un hallazgo puntual que involucra la suspensión temporal de una sola empresa”, dijeron desde el Ministerio de Producción de Ecuador.
Esta flota pesquera extranjera ha operado en aguas del Pacífico sur desde mediados del 2020, principalmente en los bordes externos de las zonas económicas exclusivas de Galápagos (Ecuador), Perú y Chile.
El ente fiscalizador pesquero y acuícola está monitoreando, en coordinación con la Armada, la navegación de los últimos dos buques que están entrando por la boca occidental del estrecho de Magallanes.
El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval explicó -entre otras cosas- que se está cerrando la temporada a un operativo que se viene realizando desde hace más de tres meses.
«Creemos que ya la próxima semana toda la flota habrá cruzado hacia el Atlántico y no tendremos barcos en tránsito en nuestras aguas», puntualizó Sernapesca.
Los buques factoría extranjeros, una vez iniciado su tránsito, navegan desde sus caladeros en dirección general sur hasta la boca occidental del estrecho de Magallanes.
BioMar aumentó las capacidades de I+D con la construcción del ATC Ecuador en 2018 y una primera expansión de la capacidad de producción en la planta tuvo lugar en 2019.
Este tipo de operaciones que realiza la Armada de Chile busca tener control sobre la flota pesquera nacional y extranjera, velando por el cumplimiento de las normativas y tratados vigentes.