Fiscalización en la región de Aysén deja como saldo 1.8 toneladas de recursos pesqueros
Los respectivos armadores no lograron acreditar el origen legal de la extracción.

lunes 29 de mayo, 2023
Los respectivos armadores no lograron acreditar el origen legal de la extracción.
El dirigente destacó que hoy 8.000 pescadores artesanales de la región del Biobío, reunidos en 82 sindicatos y que forman parte de Ferepa Biobío, abogan que, ante un nuevo cuerpo legal, se resguarde lo logrado en 30 años de lucha sistemática.
Las especies se encontraban sin acreditación de origen ni registro pesquero.
En el desglose por regiones, Coquimbo, Los Lagos y Valparaíso lideran los resultados de la Red, con más de 40 toneladas en hallazgos cada una.
Durante la fiscalización ejecutada por la Armada se incautaron 200 kilos de merluza del sur y 150 kilos de sardina austral.
Al tratarse de un delito, Sernapesca solicitó apoyo a la PDI, quienes tomaron detenido al chofer e incautaron el camión y el recurso.
Se estima que un número cercano a las 200 naves cruzarán desde el Atlántico hacia el Pacífico entre los meses de mayo a julio.
Cabe recordar que el recurso loco se encuentra en veda y no es posible extraerlo, a menos que sea un proceso de cosecha autorizado previamente por la autoridad.
Esta flota pesquera extranjera ha operado en aguas del Pacífico sur desde mediados del 2020, principalmente en los bordes externos de las zonas económicas exclusivas de Galápagos (Ecuador), Perú y Chile.
El ente fiscalizador pesquero y acuícola está monitoreando, en coordinación con la Armada, la navegación de los últimos dos buques que están entrando por la boca occidental del estrecho de Magallanes.