Dirección del Trabajo cuenta con embarcación propia para fiscalizar centros de salmones
Lancha a motor fue utilizada el viernes 1 de septiembre por primera vez en una fiscalización a un centro de cultivo en la isla de Queillen.

lunes 2 de octubre, 2023
Lancha a motor fue utilizada el viernes 1 de septiembre por primera vez en una fiscalización a un centro de cultivo en la isla de Queillen.
Fueron 31 días en que Sernapesca intensificó los controles con el fin de asegurar que se respete la veda de la merluza austral, recurso que se encuentra en estado de sobrexplotación y que es de gran importancia para el sector pesquero artesanal de la zona sur austral del país.
Esto fue resultado de distintas operaciones llevadas a cabo en la comuna de Quellón, como parte de los programas habituales de fiscalización.
En el mismo encuentro se sostuvieron reuniones con el contraalmirante de la Armada en Valparaíso, Juan Carlos Romero, y con el gobernador Marítimo en Valdivia, Felipe González Iturriaga, para implementar una fiscalización efectiva.
En un nuevo operativo aéreo se detectaron naves de la región de Los Lagos operando ilegalmente a pocos días de haber renovado el convenio de zonas contiguas.
Sernapesca, junto con las entidades que conforman la Red Sustenta, realizaron operativos de fiscalización en cuatro regiones del país.
Cada 5 de junio se recuerda la firma del primer tratado internacional que dispone medidas contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, que depreda el medio ambiente acuático y afecta a los pescadores artesanales.
Los fiscalizadores del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, fueron violentados mientras efectuaban control de acreditación de origen legal de recursos pelágicos en Caleta Llico.
El organismo fiscalizador afirmó que desde el 20 de marzo comenzaron a intensificarse las acciones de fiscalización en el país.
Según el organismo fiscalizador se mantendrá la vigilancia de las operaciones hasta que la contingencia se dé por finalizada. ¡Conozca las declaraciones de la empresa!