fondeos
Aqualis recibe aprobación como certificador de estructuras de cultivo y fondeos
De esa forma, la compañía queda autorizada para realizar las inspecciones y entregar las certificaciones correspondientes a los centros de cultivo de acuerdo con la Resolución Exenta N° 1821 de Subpesca.
+INFORMACIÓN
Blumar reporta nuevos resultados de las campañas realizadas tras hundimiento del centro «Caicura»
Ya se han efectuado más de la mitad de las campañas ambientales exigidas por la autoridad para medir parámetros físicos y químicos, en el marco del "Plan de Monitoreo Integral" para conocer potenciales impactos en el medio marino.
Caso «Caicura»: SMA ordena cuarta medida urgente y transitoria a Salmones Blumar
Las medidas se adoptan para controlar la continuidad de la generación del riesgo al medioambiente, asociado al hundimiento -ocurrido el pasado 27 de junio- en las estructuras y biomasa, y sus efectos, así como para mantener un seguimiento de las variables ambientales en el área del siniestro. Esto significa un monitoreo diario del pH, temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y porcentaje de saturación de oxígeno, entre otras acciones.
Pescadores de la Conapach insisten en la urgencia de abordar el proyecto de ley «Supersol»
La norma busca, entre otras materias, establecer responsabilidades en accidentes marítimos provocados por la utilización del piloto automático en naves de mayor envergadura, usadas principalmente para la actividad industrial salmonicultora, en contra de pequeñas embarcaciones pesqueras artesanales.
MMA y Subpesca citan a reunión intersectorial para abordar prevención y fiscalización de accidentes en la acuicultura
El subsecretario de Pesca y Acuicultura expuso a la ministra del Medio Ambiente los puntos centrales de la nueva regulación sobre estructuras de cultivo de salmónidos, que apunta a disminuir el riesgo de hundimiento de las jaulas y el escape de peces.
Dirigentes de la Conapach manifiestan su preocupación por siniestros en la salmonicultura
Las y los dirigentes que hablaron representan a organizaciones de distintas zonas del país y que están agrupadas en la Conapach.
Impugnará resolución de la SMA: Mowi asegura que escape de 2018 no generó daño ambiental
El dictamen de la Superintendencia "se basa exclusivamente en una presunción de carácter legal que no tiene sustento científico", es uno de los puntos sostenidos por la productora de salmónidos.
$5.300 millones: SMA explica la millonaria multa aplicada a Mowi Chile
La multa se configura como la más elevada que se ha cursado por un único cargo por la Superintendencia del Medio Ambiente. El cargo fue calificado gravísimo por constatarse daño ambiental irreparable producto del escape masivo de salmones ocurrido en julio del 2018. El segundo cargo, en tanto, fue considerado leve por no contar con instalaciones adecuadas para disponer mortalidad de peces.
Subpesca: Nueva regulación para salmonicultores incluye certificación anual de jaulas de cultivo
La normativa dispone una serie de obligaciones para las empresas salmonicultoras y advierte que estas son responsables directas de la seguridad de sus balsas-jaula.
Oxxean será la empresa encargada del plan técnico para recuperar el centro «Caicura»
Blumar aseguró que las labores de recuperación se realizarán con embarcaciones especializadas, plataformas, grúas y guinches de levante de alta capacidad, además de robots submarinos, entre otros; y requerirán de permisos y autorizaciones de la Armada y la SMA.
Centro «Caicura»: Inspecciones robóticas revelan que módulo hundido no se ha desplazado y biomasa se mantiene encapsulada
Las exploraciones con el robot submarino fueron realizadas entre el 3 y el 7 de agosto, según lo informado por la compañía.