Fondo de Investigación Pesquera y Acuicultura
En acciones: Creadora del salmón transgénico anuncia oferta pública de US$13,5 millones
La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta propuesta, si se completa, para continuar las actividades de construcción y renovación de sus instalaciones existentes en Rollo Bay e Indiana.
+INFORMACIÓN
En acciones: Creadora del salmón transgénico anuncia oferta pública de US$10 millones
La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta propuesta, si se completa, para continuar las actividades de construcción y renovación de sus instalaciones existentes en Rollo Bay e Indiana.
Salmón transgénico: AquaBounty revela su plan para producir 50.000 toneladas
La empresa busca levantar US$9,2 millones de los inversionistas.
Salmón transgénico llegaría este año al mercado estadounidense
El pescado de AquaBounty es el primer animal de bioingeniería del mundo aprobado para consumo humano.
Corte determina que el salmón transgénico puede ser regulado por la FDA
Se llevará a cabo una audiencia en mayo de 2020, que implica si la aprobación de la agencia sobre el salmón genéticamente modificado fue defectuosa.
Realizan encuesta sobre organismos genéticamente modificados
"Los resultados de este proyecto servirán como antecedentes en la toma de decisiones respecto al uso y cultivo de organismos genéticamente modificados en la acuicultura chilena", afirman en el FIPA.
Presentan resultados de proyecto sobre comunidades bentónicas
El índice AMBI es un método que permite evaluar el estado ecológico de sistemas submareales de fondos blandos.
En Puerto Montt se realizará taller sobre la condición ambiental de comunidades bentónicas
La instancia es parte de las actividades de transferencia de un proyecto adjudicado por la UACh en colaboración con AZTI.
Fondo de Investigación Pesquera y de Acuicultura ejecutó 44 proyectos
Los datos son parte de la más reciente cuenta pública del FIPA.
Presupuesto 2018 del FIPA asciende a casi $3.500 millones
El FIPA convocó a profesionales y/o personas jurídicas de pesca y acuicultura para que integren registro de evaluadores. Deben contar con al menos tres años de experiencia.
Gobierno refrenda nueva talla mínima del erizo en 6,5 centímetros
La decisión busca afianzar la recuperación de los bancos naturales de erizo en las costas de Melinka y Puerto Aguirre para la sustentabilidad de esta pesquería.