Salmonicultores de Magallanes valoran proyecto de ley que exige transparencia a la industria
“Este proyecto es una oportunidad positiva para seguir avanzando hacia una mayor sustentabilidad”, puntualizó el presidente del gremio.

martes 19 de enero, 2021
“Este proyecto es una oportunidad positiva para seguir avanzando hacia una mayor sustentabilidad”, puntualizó el presidente del gremio.
Tras escuchar a representantes de la Conapach, la Comisión de Pesca concluyó el análisis del texto legal y acordó, entre otras cosas, que la captura del salmón escapado por parte de pescadores artesanales será denominada como “pesca accidental”.
José Joaquín Valdés sostiene que la labor realizada en los últimos años junto con las compañías socias del gremio ha sido fructífero, “ya que ha permitido aumentar los estándares de transparencia, estrechar lazos con las comunidades y reforzar trabajos con las autoridades locales”.
“La industria ha logrado mantener las fuentes de empleo durante este difícil período de la pandemia”, puntualizó el gremio.
Según el informe de Sernapesca, el total de recursos desembarcados en los puertos del país en 2020 alcanzó 1.796.935 toneladas. De estas, más de la mitad fueron descargadas en la región del Biobío.
Según lo informado, un total de 19 socios de la Asociación de Cultivadores de Moluscos recibieron ayuda de parte de la naciente institución.
“Esta incorporación nos hace seguir fortaleciendo nuestro compromiso con la industria salmonicultora y continuar aportando en el desarrollo sustentable en el largo plazo”, aseguró Patricio Catalán, gerente general de la compañía, especialista en desarrollar soluciones innovadoras y tecnológicas para la acuicultura de nuestro país.
Un convenio entre SalmonChile, Sodexo, Indap y pequeñas agricultoras y agricultores, permitirá que productores de hortalizas de la zona vendan sus alimentos para ser utilizados en los casinos de las diferentes plantas salmonicultoras, generando un ingreso económico a través de la comercialización de hasta 2 toneladas aproximadamente.
Durante la importante conferencia internacional, AquaForum, el timonel del gremio salmonicultor más numeroso del país, SalmonChile, se refirió a los desafíos del sector y al escenario que viene para la industria en medio del proceso constituyente.
En la segunda jornada de AquaForum Puerto Montt, la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Joanna Davidovich, moderó un panel enfocado en el “Panorama Económico y su impacto en la Acuicultura”.