
investigadores

jueves 8 de junio, 2023
La creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología es un compromiso que data de la campaña presidencial y ha sido reiterado posteriormente durante la instalación de la comisión asesora.
La Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (SChCM) se plegó a las demandas de la comunidad científica nacional que, entre otras cosas, ha alertado sobre el estancamiento del Presupuesto 2016 para Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i).
En la instancia se analizó el uso de antibióticos en el cultivo de salmónidos y el desarrollo de estrategias de vacunación y terapias alternativas.
Los científicos del IFOP que viajaron al país escandinavo son el Dr. Carlos Montenegro, Alejandro Yánez y María José Zúñiga.
Los resultados obtenidos fueron que en un tercio de las resoluciones para pesca de investigación se autorizó el uso de las capturas obtenidas para fines comerciales, infringiendo la Ley Nº 18.892 vigente en los años 2008 y 2009.
También se dieron cita representantes de algunas de las principales salmonicultoras de nuestro país.
El objetivo fue compartir experiencias y dar a conocer los avances científicos y tecnológicos que han aportado al desarrollo de la industria salmonicultora.
La recepción de resúmenes se iniciará el domingo 15 de noviembre, y la fecha límite para el envío de estos será el 8 de enero del próximo año.
Expertos de los sectores privado y público explicarán a estudiantes de la Región de Los Lagos las características de la industria del salmón.
Ximena García destacó por su reportaje sobre el potencial del róbalo como biocontrolador del piojo de mar en salmónidos de cultivo.