
investigadores

jueves 8 de junio, 2023
El profesor de la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV, Dr. José Gallardo, lidera un estudio internacional sobre la eficacia de las vacunas para salmones que se utilizan en la actualidad.
Es organizado por la SChCM e IFOP.
Es organizado por la División de Investigación en Acuicultura del IFOP.
Se abordarán los avances, brechas y colaboración en la materia.
Como contraparte técnica de este reporte liderado por el Invasal, se contó con la participación del Centro INCAR, a través de la Dra. Doris Soto; y Jorge Mancilla y Álvaro Pérez, por parte de Mowi Chile.
Las nuevas tecnologías internas permitirán a las y los científicos de Skretting ARC no solo observar los cambios biológicos en las especies acuícolas, sino también comprender los mecanismos detrás de estas modificaciones.
El Sistema Integrado de Observación del Océano Profundo para la Investigación en Geociencias (IDOOS, por sus siglas en inglés) implica la instalación de varios sensores en la fosa de Atacama, ubicados a distintas profundidades, entre los 4.000 y 8.000 metros, abarcando el suelo oceánico, pero también la columna de agua.
Al igual que el cambio climático, los efectos del Covid-19 se sentirán de manera más aguda en los países y comunidades más pobres y vulnerables.
El «FerryBox» es un equipo de última tecnología que permitirá obtener registros inéditos de las variables oceanográficas del extremo sur de Chile, particularmente desde el estrecho de Magallanes hasta el canal Beagle. El instrumento será anexado a una embarcación y se estima que comenzará a funcionar a mediados de 2021.