
Ley de Pesca

viernes 24 de marzo, 2023
Parte del nuevo directorio de la entidad revisó el año que recién se fue en materia pesquera artesanal, en lo político, económico y social y fijó sus tareas para el presente año.
Parlamentario visitó la planta de congelados de Landes en Talcahuano y luego dialogó con dirigentes sindicales acerca de los cambios regulatorios en el sector.
La cita tuvo como fin acordar los detalles de lo que será el XXIV Congreso Nacional de la organización, la cual se realizará el próximo 28 y 29 de Noviembre en Puerto Montt.
La reunión llevada a cabo en Talcahuano, región del Biobío, se dio con la intención de abrir el diálogo al respecto de la nueva Ley de Pesca.
En fallo unánime, la Decimotercera Sala del tribunal de alzada confirma la multa por 88,76 UTM aplicada a la empresa Sociedad Comercializadora TyC SpA por infringir la ley de pesca al ser sorprendida con 350 kilos del recurso Concholepas concholepas (loco), sujeto a veda y sin justificar su origen.
El texto, aprobado en su idea de legislar afecta a las pesquerías de la sardina común, sardina austral y anchoveta, en las regiones de Atacama, de Coquimbo y entre las de Valparaíso y Los Lagos; y para la merluza común y merluza austral, entre las regiones de Coquimbo a Los Lagos.
Las caducidades de registros pesqueros y saldos de cuota no capturada son algunos de los aspectos a abordar, en paralelo a la discusión por una nueva Ley de Pesca.
El gobierno se ha comprometido a elaborar una Nueva Ley de Pesca y para ello es fundamental escuchar a los actores del mundo de la pesca, lo que será un valioso apoyo para trabajar en un proyecto de ley que se sustente en las necesidades reales del sector.
El proyecto que declara la nulidad de la norma 20.657 fue aprobado por la Comisión de Pesca del Senado y ahora deberá ser estudiado en la Comisión de Constitución.
La reunión, que incluyó a Sonapesca, la Corporación de Mujeres de la pesca artesanal y Condepp, no estuvo exenta de polémica por no incluir la participación de Ferepa Biobío.