mejora genética
Avance en selección genética evitaría el impacto de la marea roja en el mejillón
Es posible conseguir mejillones que no acumulen toxinas utilizando técnicas de selección genética. Esta es la conclusión a la que han llegado, tras varios años de estudio, investigadores de diversas instituciones entre las que se encuentra la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
+INFORMACIÓN
Académico chileno dicta curso de genética y genómica aplicada en Ecuador
Iniciativa se enmarca en la reciente firma del convenio de colaboración académica entre la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
Buscan mejorar la genética de los abalones de cultivo
Para el financiamiento pueden postularse los centros tecnológicos o institutos de investigación en temas de acuicultura, que además deben acordar sus propósitos con la industria.
Chilenos participan en primera secuenciación del genoma del salmón coho
El proyecto colaborativo llamado EPIC4, en el que trabajan investigadores de diversas instituciones internacionales -entre estas la Universidad de Chile-, será clave en el desarrollo del mejoramiento genético de la especie, lo que permitirá enfrentar las mortales patologías de la producción local sin vacunas ni antiobióticos.