Legisladores abogan por la creación del Ministerio del Mar
Mediante una resolución, se afirma que el país tiene una institucionalidad disgregada en lo referido a la protección y regulación de las actividades efectuadas en el mar chileno.

jueves 23 de marzo, 2023
Mediante una resolución, se afirma que el país tiene una institucionalidad disgregada en lo referido a la protección y regulación de las actividades efectuadas en el mar chileno.
La presidenta de la Convención, agradeció la entrega de los antecedentes, comprometió su análisis y sugirió difundir las indicaciones entre las distintas comisiones, de forma que se instale un conocimiento sobre el tema y obtenga una buena votación.
Todos los sectores involucrados están de acuerdo en que la creación de la nueva institucionalidad debe ser una de las prioridades del Gobierno entrante.
A comienzos de 2021, Alicia Gallardo Lagno, fue designada subscretaria de Pesca y Acuicultura por el Presidente Sebastián Piñera. Hoy, ad portas de dejar su cargo, se refiere a los principales hitos que marcaron su paso por el Servicio y a los desafíos actuales y futuros que tiene la industria.
El nuevo secretario de Economía deberá atacar varios frentes relevantes para la industria.
Entre sus funciones se propone que dirija, fomente y coordine el desarrollo de la explotación de recursos del mar y de las actividades marítimas.
Por 98 votos a favor se aprobó el proyecto de resolución que solicita al Presidente de la República la creación del Ministerio del Mar.
Desde Talcahuano, los capitanes plantearon su posición frente al próximo Gobierno y manifestaron sus deseos frente a la Ley de Pesca y la Agenda Pesquera Nacional.
La presidenta de la Conapach, Zoila Bustamante, y su secretario, Miguel Ávalos, expusieron en la Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico de la Convención Constituyente.
La Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile recuerda al presidente electo su compromiso de trabajar en la creación de un Ministerio del Mar.