Incautan casi media tonelada de machas en La Higuera
El procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Marítima de la Gobernación Marítima de Coquimbo y Sernapesca.

martes 26 de enero, 2021
El procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Marítima de la Gobernación Marítima de Coquimbo y Sernapesca.
Dentro de las medidas preventivas se implementaron dos aduanas itinerantes móviles, tres patrullas sanitarias en el sector urbano y dos patrullas en el área rural.
La instancia tuvo una primera sesión con el profesor de derecho penal Jean Pierre Matus y acordó escuchar a la ministra del Medio Ambiente, a los académicos y al Ministerio Público.
La norma busca, entre otras materias, establecer responsabilidades en accidentes marítimos provocados por la utilización del piloto automático en naves de mayor envergadura, usadas principalmente para la actividad industrial salmonicultora, en contra de pequeñas embarcaciones pesqueras artesanales.
“Hacemos un llamado de alerta a la comunidad de los hombres de mar, y en especial a quienes hoy nos representan ante la Organización Marítima Internacional, para informar a los honorables diputados de los alcances y de cómo afectará esta modificación a toda la flota nacional e internacional que cruza por nuestro territorio marítimo”, es uno de los puntos subrayados por el SIET Oficiales de Naves Especiales y Regionales.
La iniciativa subraya en sus fundamentos que durante el último año se han producido varios accidentes marítimos, en que embarcaciones de mayor calado o que prestan servicios en labores industriales colisionan con naves de pesca artesanal, produciendo la pérdida de estas, de la carga y de vidas de pescadores.
El dictamen de la Superintendencia “se basa exclusivamente en una presunción de carácter legal que no tiene sustento científico”, es uno de los puntos sostenidos por la productora de salmónidos.
El recurso pulpo tiene dos vedas en el año en la región, entre noviembre a marzo y luego durante los meses de junio y julio.
Cinco imputados quedaron en prisión preventiva.
Se instruyeron acciones para evitar nuevos eventos de este tipo.