Gobierno designa a nuevos embajadores para Rusia y Canadá
Se trata de Eduardo Escobar y Raúl Fernández.

miércoles 29 de marzo, 2023
Se trata de Eduardo Escobar y Raúl Fernández.
Esta flota pesquera extranjera ha operado en aguas del Pacífico sur desde mediados del 2020, principalmente en los bordes externos de las zonas económicas exclusivas de Galápagos (Ecuador), Perú y Chile.
El ente fiscalizador pesquero y acuícola está monitoreando, en coordinación con la Armada, la navegación de los últimos dos buques que están entrando por la boca occidental del estrecho de Magallanes.
El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval explicó -entre otras cosas- que se está cerrando la temporada a un operativo que se viene realizando desde hace más de tres meses.
«Creemos que ya la próxima semana toda la flota habrá cruzado hacia el Atlántico y no tendremos barcos en tránsito en nuestras aguas», puntualizó Sernapesca.
El informe del Ocean Panel sostiene que se puede producir seis veces más alimentos en el océano y que varias formas de acuicultura desempeñarán un papel importante.
Los buques factoría extranjeros, una vez iniciado su tránsito, navegan desde sus caladeros en dirección general sur hasta la boca occidental del estrecho de Magallanes.
Chile es el único miembro sudamericano del Panel.
Será moderado por el embajador de Chile en Noruega.
Durante el encuentro se aprobó el Plan de Trabajo 2021-2022 que incluye la realización en 2021 de campañas conjuntas a bordo de la nueva lancha oceanográfica «Shenu» del Cadic-Conicet, y el comienzo de la fase experimental del proyecto en laboratorios de los dos países.