[+FOTOS] En el Día Mundial del Medio Ambiente: Sernapesca fiscaliza playas aledañas a centros de cultivo
Desde el 2019 a la fecha, se han realizado 220 fiscalizaciones en playas y sitios aledaños a centros acuícolas en todo el país.

domingo 24 de enero, 2021
Desde el 2019 a la fecha, se han realizado 220 fiscalizaciones en playas y sitios aledaños a centros acuícolas en todo el país.
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
El objetivo es abordar temáticas de sustentabilidad, comunidad y normativa.
Luego de escuchar a las partes, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta deberá pronunciarse sobre los aspectos ambientales y técnicos del proyecto.
El Ebitda 2019 de la compañía fue impactado negativamente por “elementos no recurrentes”.
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.
Cruz Grande se emplazaría a solo cinco kilómetros de donde pretende instalarse el proyecto mineroportuario Dominga de Andes Iron, el cual se encuentra actualmente rechazado.
Mediante Ley de Transparencia la ONG solicitó antecedentes relacionados con los aportes monetarios a la fallida COP25 que se realizaría en Chile. La última rendición elaborada por la Fundación Imagen de Chile da cuenta de poco más 921 millones entregados, cifra que proviene del Consejo Minero. “La misma entidad que entorpece la protección de glaciares en medio de la crisis hídrica que enfrenta el país era la desconocida financista de la COP25. La contradicción es insostenible”, dijo Matías Asun, director nacional de Greenpeace.
El RESA es el reglamento sanitario de la acuicultura.
Será la primera vez que AquaForum se desarrolle fuera de la región de Los Lagos.