ONU
Instituto Secos: Abordar la acidificación costera es crucial para la salud de los océanos
En 2015 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): un conjunto de 17 metas globales establecidas como un plan para lograr un mundo más sostenible y equitativo para la humanidad. Entre estos objetivos, el ODS 14 sobre Vida Submarina y, en específico el 14.3, se centra precisamente en minimizar y abordar los impactos de la acidificación del océano.
+INFORMACIÓN
Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable fija meta trianual para reciclar 4.500 t. de redes
La alianza se ha trazado una ruta para trabajar fuertemente en la certificación de pesquerías, persiguiendo el cumplimiento de estrictos estándares de sostenibilidad internacional.
Subpesca y FAO avanzan en fortalecer la capacidad nacional para prevenir la pesca ilegal
“Mediante esta iniciativa (...) se ha logrado desarrollar indicadores que permitirán evaluar y monitorear los niveles de pesca ilegal en la pesquería de merluza común", explicó el subsecretario Julio Salas.
Con énfasis en el desarrollo sostenible: Subpesca participa en la Conferencia de los Océanos de la ONU
Los países participantes abordaron las amenazas para la salud, ecología, economía y gobernanza del océano, tales como: la acidificación; la basura marina y la contaminación; la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada; y la pérdida de hábitats y biodiversidad.
Destacan participación de IFOP en conferencia de la ONU sobre los Océanos en Portugal
Asistieron más de seis mil participantes, entre ellos 24 jefes de Estado y de Gobierno, y más de dos mil representantes de la sociedad civil, abogando por acciones urgentes y concretas para hacer frente a la crisis de los océanos.
Director de Incar integrará grupo de expertos de ONU sobre salud de los océanos
El Grupo de Expertos fue creado tras la Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible de Johannesburgo de 2002, con el fin de contar con un procedimiento de evaluación del estado de los mares mundiales al alero del organismo.
Subpesca y FAO firman convenio de colaboración en Caleta Portales
El objetivo del convenio es impulsar la pesca y acuicultura artesanal.
Más de 700 grupos piden un Tratado Internacional sobre Plásticos
El anuncio, hecho por organizaciones de la sociedad civil, se basa en la mayoría de los estados miembros de la ONU.
Subpesca publica datos gratuitos y de libre acceso sobre plaga exótica
La información, recopilada junto al MMA e IFOP para la “Global Biodiversity Information Facility”, es sobre el Didymo, una especie presente en cuerpos de agua dulce de la zona centro sur austral de Chile.
Experto difunde artículo sobre impacto del precio del combustible en flota pesquera
El documento contiene un resumen de los artículos emanados en el Estudio Mundial de Economía de Flota de Buques Pesqueros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Sernapesca realizó webinar sobre la gestión integral del uso de antimicrobianos
La actividad se desarrolló en el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos y contó con presentaciones de destacados expertos.