Ministerio del Ambiente reconoce avances de la industria pesquera en medición de su huella de carbono
Autoridad ambiental otorgó a empresa pesquera Austral Group su segunda estrella en la plataforma Huella de Carbono Perú.

martes 3 de octubre, 2023
Autoridad ambiental otorgó a empresa pesquera Austral Group su segunda estrella en la plataforma Huella de Carbono Perú.
A continuación replicamos una columna de opinión del investigador del Departamento de Biología Marina, Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dr. Julio A. Vásquez, respecto de la cosecha de las algas pardas en la costa nacional.
Según se detalló, uno de los objetivos principales de la investigación es evaluar el tamaño del stock de los recursos anchoveta y sardina común.
Conozca la investigación que realizaron el Dr. Eleuterio Yáñez (profesor titular de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso), Antonio Aranís (investigador del IFOP) y Claudio Silva (investigador del Centro IOS).
El análisis se limitó desde la salida del barco hasta el desembarque de la captura, como una evaluación del ciclo de vida de puerta a puerta.
Los dirigentes solicitaron -entre otras cosas- la revisión y cambio del punto de riesgo de la pesquería.
Esto, entre las regiones de Arica y Parinacota y la de Antofagasta.
Derivó en un incremento de cuota por parte del Comité Científico Técnico para este año.
La SNP adujo que en 2019, Perú tuvo capturas por el orden de las 209 mil TM, y Chile 553 mil TM; «y más dramático aún fue lo sucedido el año pasado, en que Chile pescó más de 300 mil TM de anchoveta en su zona norte y el Perú, ni una sola anchoveta, en su zona sur».
La asignación se concretó en el último ciclo de sesiones de la OROP-PS, organización multilateral que administra la actividad pesquera en el Pacífico Sur.