pingüinos
Antártica: Campaña marítima investigó genética de pingüinos, ecología de moluscos y huella de carbono negro
Se recorrieron 546 millas náuticas (993 km) donde se movilizaron cuarenta investigadores en investigadoras, además del personal logístico, y se transportaron cinco toneladas de carga científica.
+INFORMACIÓN
En el Día Mundial de la Naturaleza: Liberan dos pingüinos magallánicos en Cachagua
Después de casi cinco meses en rehabilitación, los ejemplares duplicaron su peso y cambiaron por completo su plumaje.
En Los Ríos: Constatan la muerte de fardelas y pingüinos en playa Cheuque
Sernapesca también alertó al SAG por la muerte de las fardelas.
Buscan evitar la captura accidental de aves marinas en faenas de pesca
El taller donde se abordó el tema fue organizado por Sernapesca y ATF-Chile.
En Valparaíso: Comenzó capacitación a Brigada de Rescate de Animales Marinos
Medio centenar de estudiantes de la Universidad de Valparaíso aspiran a convertirse en “Centinelas del Mar”, iniciativa impulsada por Sernapesca y la Seremi de Economía a través de la Mesa Interuniversitaria Reemprende Valparaíso (MIRV).
En Tarapacá: Realizan positivo balance a primera fase de voluntariado de rescate animal
El propósito de este proyecto es constituir un staff de jóvenes voluntarios en la llamada Patrulla SOS.
Llaman a mantener distancia de fauna marina silvestre que accede a zonas urbanas
El avistamiento de estos animales debe ser desde una distancia prudente, por la seguridad de las personas y la de ellos, ya que son animales silvestres y no están acostumbrados a la presencia de humanos.
Día Mundial de la Vida Silvestre: Reinsertan tres pingüinos en Chiloé
Una de las tareas que Sernapesca ejecuta es proteger, rescatar y reinsertar las especies marinas protegidas.
Caso Dominga: Organizaciones en estado de alerta ante alegatos que se llevarán a cabo en el Tribunal Ambiental
Luego de escuchar a las partes, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta deberá pronunciarse sobre los aspectos ambientales y técnicos del proyecto.
Crean primer mapa de la distribución de los bosques de huiro en el mundo
Un estudio encabezado por la geógrafa chilena de la Universidad de Oxford Alejandra Mora integró detección satelital, imágenes de drone y tecnología de Google Earth Engine, para crear una plataforma global de estas algas marinas. La investigación fue publicada en la revista Remote Sensing.
Punta Arenas albergará dos importantes encuentros científicos internacionales
Ambas iniciativas se desarrollarán en el Centro IDEAL y contarán con la participación de más de 40 investigadores chilenos y extranjeros que desarrollan estudios multidisciplinarios en la Patagonia y Antártica.