Plastic Oceans
Congreso aprueba ley que prohíbe plásticos de un solo uso
Cubiertos, bombillas, utensilios de plumavit, entre otros, serán los primeros artículos prohibidos. Proyecto nació desde la sociedad civil.
+INFORMACIÓN
En Chile: Plastic Oceans International y ÜÑÜ anuncian festival Trees & Seas
Cada año una ubicación actuará como el centro principal del festival, y este año será el archipiélago de Chiloé.
Comenzó la discusión en particular del proyecto de ley que regula plásticos de un solo uso
Existe acuerdo transversal en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre gran parte del proyecto, a excepción de dos temas: la retornabilidad de las botellas plásticas y los plásticos certificados.
Celebran aprobación en el Senado de proyecto que regula plásticos de un solo uso y botellas desechables
Contó con mayoría total en la Cámara Alta y próximamente la Cámara de Diputadas y Diputados deberá votar la iniciativa de ley.
Analizan beneficios de la economía circular como solución a la contaminación por plásticos
La actividad se realizó en el marco del evento organizado por la Sociedad Civil por la Acción Climática (SCAC), instancia paralela a la COP25.
Menos basura en el mar y lucha contra la pesca ilegal: Los compromisos locales para el APEC
Una de las prioridades que tomó Chile como organizador del foro fue avanzar en su agenda de crecimiento sustentable. En uno de estos ítems, el país acordó hacer del mar nacional un espacio con menos residuos y protegido de que se realice extracción indebida que dañe el ecosistema.
Llaman a descontaminar los mares de artículos desechables y plásticos
“En el Día Mundial de los Océanos queremos hacer un llamado a las autoridades a tomar este problema y buscar una solución ambiciosa y sensata”, señaló Javiera Calisto, de Oceana Chile.
Valoran proyecto que busca reciclar el plumavit en isla Lemuy
Con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional del GORE Los Lagos se desarrolla iniciativa que encabeza la PUCV, IdiGreen, más el patrocinio del Municipio de Puqueldón, y que abordará a través de una investigación científica una solución para la contaminación del polímero.
Aprovechan desechos de la acuicultura para crear basureros reciclados
En enero, la empresa de reciclaje Comberplast se propuso aprovechar la contaminación de Chiloé para hacer negocios: trazaron un plan para retirar casi 4.000 toneladas de desechos plásticos del mar, producto de la salmonicultura y del cultivo de mejillones, para construir basureros reciclados que piensan vender a los municipios de todo el país.