Presidente Boric firma adhesión al Acuerdo de Escazú
En AQUA conversamos con Macarena Martinic, abogada de la ONG FIMA, quien se refirió a los pilares fundamentales de este acuerdo medioambiental y que significa su adhesión para la salmonicultura.

martes 21 de marzo, 2023
En AQUA conversamos con Macarena Martinic, abogada de la ONG FIMA, quien se refirió a los pilares fundamentales de este acuerdo medioambiental y que significa su adhesión para la salmonicultura.
El nuevo secretario de Economía deberá atacar varios frentes relevantes para la industria.
El Presidente electo nombró a las personas que integrarán su equipo ministerial desde el 11 de marzo.
Las medidas incluyen una reducción del impuesto a la renta, lo cual significará, para las pequeñas y medianas empresas, tener el impuesto más bajo en los últimos 30 años; la devolución del IVA pagado en bienes y servicios; la ampliación de la depreciación instantánea de 100% por la compra de activos fijos y la entrega de una ayuda adicional a taxistas, colectiveros y transportistas.
El representante de los pescadores expresó que “no hubo ni la más mínima mención hacia el sector pesquero artesanal, dejando de manifiesto, una vez más, que no le interesa el inmenso quehacer de la gente que con su trabajo aporta a la economía nacional”.
Desde la banca expresaron que comparten el objetivo de canalizar recursos a las empresas para cubrir sus necesidades inmediatas de capital de trabajo, para que se mantengan operativas y retomen sus actividades una vez que se supere la crisis.
El Presidente anunció un plan que tiene por finalidad alentar que el crédito llegue en forma sustantiva hacia las empresas y, especialmente, las Pymes, que hoy lo necesitan más que nunca.
Con esta medida se protege uno de los últimos lugares prístinos del planeta, que se ha erigido no solo como un sitio estratégico para especies amenazadas, sino también para la lucha contra el cambio climático, en miras de la futura COP25.
En representación de la pesca artesanal asistieron el presidente de la confederación, Oscar Espinoza, y su secretario, Miguel Avalos, quienes agradecieron la invitación.
Antes de tomar la dirección de Schouw & Co., Sorensen fue CEO de BioMar, razón por la que conoce de cerca el comportamiento de la salmonicultura.