
recursos pesqueros

viernes 9 de junio, 2023
El jefe de Pesquerías, Pablo Ortiz, señaló que Sernapesca y la Armada de Chile monitorean esta situación en forma constante, y llamó a la ciudadanía y a los pescadores a permanecer tranquilos, ya que la operación china no está afectando a recursos de nuestro mar territorial.
«La pesca ilegal genera un fuerte impacto en la sustentabilidad de los recursos pesqueros, afectando a miles de pescadores y pescadoras artesanales», expresó la directora regional de Sernapesca.
Sernapesca subrayó que mantendrá la fiscalización de la flota pesquera y las plantas de elaboración, además de la certificación de desembarques obligatoria para todos los armadores.
La tripulación de la L/M «Westhoff II» no logró acreditar el origen legal del recurso.
El operativo fue realizado por funcionarios de Sernapesca de ambas regiones, quienes controlaron y certificaron el 100% de los desembarques.
La pesca ilegal «se ha transformado en un dolor de cabeza en los últimos años, lo que evidentemente habla de la ocurrencia de actos de explotación indebida por parte de flotas de Los Lagos», fue uno de los puntos enfatizados por el legislador.
Los decomisos están relacionados con los recursos reineta y almeja.
Los pescadores dijeron estar conformes con las medidas de inspección.
Sernapesca llama a la ciudadanía a denunciar al 800 320 032 cuando se detecte alguna irregularidad.
«Cabe señalar que al sobrepasar el punto del RMS comenzamos no a ‘raspar la olla’, sino a sacar el metal de esta», es uno de los puntos subrayados por el académico de la PUCV.