Sernapesca estrena video educativo sobre parques y reservas marinas
Se puede acceder al material informativo y educativo en las redes sociales institucionales de Sernapesca y la mascota @ChungungoSNP.

martes 6 de junio, 2023
Se puede acceder al material informativo y educativo en las redes sociales institucionales de Sernapesca y la mascota @ChungungoSNP.
En este primer día de exposiciones de AquaForum, uno de los temas abordados fue el de “Desafío Digital y Uso Redes Sociales”, el cual contó con Francisco Arellano, arquitecto de sistemas de Maritech Chile, como moderador.
Estas experiencias demuestran que cuando la ciudadanía se involucra activamente, puede empoderarse y actuar como un fiscalizador más.
A través de una nueva compañía, AQUA continuará prestando servicios en revista, portales, newsletter, redes sociales y más.
Se trata de «Ciencia para proteger el mar», campaña conformada por contenidos con lengua de señas, que busca acercar el océano a toda la ciudadanía.
«Si bien estamos en desacuerdo con la mayoría de las afirmaciones de los productores del documental Seaspiracy, sí estamos de acuerdo en que hay una crisis de sobrepesca en nuestros océanos», es uno de los puntos expresados por la entidad.
El documental fue uno de los contenidos más vistos en Netflix en varios países durante su semana de su lanzamiento y generó amplio debate en redes sociales. Fue criticado por inexactitudes y acusado de parcialidad, pero a su vez elogiado por poner el tema sobre la mesa.
A través de un panel organizado por ProChile junto con la Cámara de Comercio de Santiago, se dieron pautas de cómo posicionarse, adaptarse y continuar creciendo en este canal comercial en Estados Unidos, Canadá y México.
«El individualismo no conduce a ninguna parte. Los resultados vienen cuando hay muchos brazos y neuronas que empujan», enfatizó el reconocido astrónomo chileno.
El propósito de este proyecto es constituir un staff de jóvenes voluntarios en la llamada Patrulla SOS.