robot sumergible
Director del SHOA participa en reuniones técnicas de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental
En la instancia se hizo especial énfasis en los eventos tsunamigénicos.
+INFORMACIÓN
[+FOTOS] SHOA inaugura sala que apoyará el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos
Una de las características de esta "Sala SNAM Alternativa II" es que puede ser transportada a otro punto del país; además, contará con personal capacitado las 24 horas del día y se constituirá como una opción adicional para la evaluación eficaz y eficiente ante una eventual amenaza de tsunami.
Buscan fortalecer el sistema de soporte de decisiones de tsunamis
El proyecto pretende lograr el modelamiento de tsunamis en tiempo cercano al real, incorporando información de las boyas DART, Estaciones del Nivel del Mar y datos sísmicos.
[+FOTOS] José Maza visitó instalaciones del SHOA y del «Cabo de Hornos»
Durante la visita al buque, José María Maza conoció en detalle la comisión "Atacamex" realizada en enero del 2018, donde la unidad exploró la zona más profunda de la fosa de Atacama.
Peewee 100: Mariscope presenta su nuevo desarrollo en tecnología ROV
Está equipado con cámara full HD y objetivo gran angular de 120° y dos luces LED de alta potencia, 5.000 lm c/u, situado en un sistema de giro externo.
Mariscope presentó sus últimas tecnologías en Oceanology International
Entre otras cosas, fueron presentados una unidad de control superficial y un ROV Control Van, basado en un carro de arrastre.
«Fosa de Atacama»: Detectan profundidad inédita en Chile
Científicos lanzaron un robot con diversos sensores y cámaras a bordo que permitieron explorar y conocer una zona a la que nadie físicamente había podido acceder anteriormente.
Expedición parte a explorar las aguas más profundas y enigmáticas del mar chileno
Investigadores del Instituto Milenio de Oceanografía se embarcarán con un robot en una misión inédita, alcanzar el punto más profundo de la fosa de Atacama, a más de 8.000 metros de profundidad.
BioMar incorpora sistema de monitoreo robótico en su servicio de asistencia técnica
BioFarm (asistencia técnica de BioMar) potencia y complementa con tecnología robótica su servicio en terreno para el control, análisis y monitoreo de alimentación eficiente en centros de cultivo de salmónidos.
IMO salió a la calle y a las aulas para difundir la importancia de los océanos
El Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) festejó en la región del Biobío y también en la Metropolitana la conmemoración del "Día Mundial de los Océanos".
Director del territorio marítimo entregó antedecentes del derrame de hidrocarburos en Quintero
Ante la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, el director de dicho organismo aseguró que las causas, responsabilidades profesionales y cantidad derramada, serán determinadas por la investigación sumaria ordenada a instruir.