Pesca artesanal: A Comisión Mixta proyecto que subsana problemas causados por marejadas
El texto busca que no se contabilice como periodo inactivo aquel en que los pescadores artesanales no puedan trabajar debido a los daños de las marejadas.

martes 9 de agosto, 2022
El texto busca que no se contabilice como periodo inactivo aquel en que los pescadores artesanales no puedan trabajar debido a los daños de las marejadas.
El proyecto avanza para que no se contabilice como periodo inactivo aquel en que los pescadores artesanales no puedan trabajar, debido a los daños causados por las marejadas, evitando que sean eliminados del Registro de Pesca Artesanal por esta razón.
Tienen la posibilidad de enviar consultas, ideas o comentarios a Alicia Gallardo Lagno, ingresando a la sección «La subse te responde».
La iniciativa busca que no se contabilice como periodo inactivo aquel en que las y los pescadores no puedan trabajar, debido a los daños causados por las marejadas, evitando que sean eliminados del Registro Pesquero Artesanal por esta razón.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad y sin discusión en el Senado, y ahora pasará a la Cámara de Diputadas y Diputados para cumplir su tercer trámite.
En el Registro Pesquero Artesanal, considerado un repertorio clave para el funcionamiento del sector, se encuentran inscritas 23 mil mujeres.
La propuesta fue debatida y aprobada conforme con los acuerdos alcanzados en la comisión mixta que resolvió las diferencias con el Senado y que pasan por una nueva redacción que entrega el beneficio solo a la pesca artesanal y con alcances especiales para la merluza común.
Tras el lanzamiento del portal Caleta en Línea de Sernapesca, funcionarios y funcionarias de la región de Coquimbo invitan a participar a todas y todos los pescadores artesanales de la zona, con el objetivo de potenciar la pesca legal y sostenible.
Las y los pescadores interesados en recibir la vacuna solo deben acreditar su inscripción vigente en el Registro Pesquero Artesanal.
«Este proyecto es una oportunidad positiva para seguir avanzando hacia una mayor sustentabilidad», puntualizó el presidente del gremio.