
salud animal

sábado 25 de marzo, 2023
MSD ofrece dos subvenciones por un monto de US$10.000 cada una para ayudar a mitigar la resistencia antimicrobiana.
El impacto de la exposición al cobre en el sistema inmune está asociado -entre otras cosas- con una disminución en la función fagocítica de macrófagos y producción de anticuerpos.
La transacción fue avaluada en US$6,8 mil millones, siendo financiada por US$5,1 mil millones en efectivo y 72,9 millones de acciones para Bayer.
«Se debe tener cuidado al imponer pautas amplias que puedan causar consecuencias no deseadas dadas las complejidades de cada especie y región», subrayó el presidente y fundador de la Alianza.
De acuerdo con el doctor en inmuno-virología, académico e investigador de la Universidad de Prince Edward Island en Canadá, Juan Carlos Rodríguez, los coronavirus animales vienen de la misma familia de los que atacan al hombre, pero no se comportan igual, ni causan enfermedades tan fuertes como el Covid-19. Además, para los animales ya se han probado vacunas que han resultado exitosas para controlar la enfermedad, pero para los humanos la forma de hacerlas debe ser distinta y por eso está tomando más tiempo del que se quisiera.
La nueva firma, ubicada en Puerto Varas, estará dirigida por el gerente general, Javier Moya.
El investigador ha publicado más de 50 trabajos científicos en revistas de corriente principal y actualmente cuenta con un proyecto regular Fondecyt en curso.
Es organizado por la División de Investigación en Acuicultura del IFOP.
Será dictada por el Dr. Cristian Gallardo-Escárate.
Comienzan el próximo jueves.