
santo tomás

lunes 2 de octubre, 2023
La publicación oficial de la plataforma se realizará este jueves en Puerto Montt.
La 17° versión del Festival del Salmón y el Mejillón Chileno congregó la participación de 19 establecimientos educacionales.
Este año participarán 19 establecimientos de Coyhaique, Osorno, Pilmaiquén, Panguipulli, Puerto Montt, Ancud, Valdivia, Quemchi, Colonia Río Sur, Castro y San Juan de la Costa, además de algunas escuelas de Argentina.
Alumnos de Técnico de Nivel Medio en Acuicultura del Liceo de Piedra Azul aprendieron esta técnica que les permitirá, incluso, realizar algún emprendimiento.
Los avances y actualizaciones en el análisis de estos gusanos marinos fueron abordados en una actividad organizada por la UST.
Uno de los resultados más significativos de esta investigación dice relación con que no se registró presencia de Marteilia sp. en poblaciones de mejillón cultivado o de bancos naturales.
Estudio, realizado por el Centro Acuícola y Pesquero de Investigación Aplicada (CAPIA), de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt en conjunto con la Universidad Católica del Norte (UCN), busca contribuir a la proyección de este patrimonio acuícola nacional.
El director regional de Corfo enfatizó que hay enormes oportunidades para las algas chilenas, principalmente, en el mercado asiático que se espera siga aumentando su demanda de estos productos.
Son mil porciones de ceviche de salmón, preparadas por un equipo de la Carrera de Gastronomía de la Universidad Santo Tomás, las que se venderán este sábado en el centro de rehabilitación de Puerto Montt.
Actividad es organizada por la carrera de Técnico en Producción Acuícola del Centro de Formación Técnica Santo Tomás.