seno de Reloncaví
Caso «Caicura»: SMA ordena cuarta medida urgente y transitoria a Salmones Blumar
Las medidas se adoptan para controlar la continuidad de la generación del riesgo al medioambiente, asociado al hundimiento -ocurrido el pasado 27 de junio- en las estructuras y biomasa, y sus efectos, así como para mantener un seguimiento de las variables ambientales en el área del siniestro. Esto significa un monitoreo diario del pH, temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y porcentaje de saturación de oxígeno, entre otras acciones.
+INFORMACIÓN
Pescadores de la Conapach insisten en la urgencia de abordar el proyecto de ley «Supersol»
La norma busca, entre otras materias, establecer responsabilidades en accidentes marítimos provocados por la utilización del piloto automático en naves de mayor envergadura, usadas principalmente para la actividad industrial salmonicultora, en contra de pequeñas embarcaciones pesqueras artesanales.
La labor del Invasal en el monitoreo científico ante escapes de peces
Tras los eventos de escape de salmónidos, investigadores del Núcleo Milenio Invasal generaron un policy brief en colaboración con el Centro INCAR. Esto, con el objetivo de contribuir a la mitigación. Sin embargo, aún siguen vigentes las interrogantes respecto a la seguridad de los centros de cultivo y su adaptación a los climas extremos de la Patagonia chilena.
MMA y Subpesca citan a reunión intersectorial para abordar prevención y fiscalización de accidentes en la acuicultura
El subsecretario de Pesca y Acuicultura expuso a la ministra del Medio Ambiente los puntos centrales de la nueva regulación sobre estructuras de cultivo de salmónidos, que apunta a disminuir el riesgo de hundimiento de las jaulas y el escape de peces.
Dirigentes de la Conapach manifiestan su preocupación por siniestros en la salmonicultura
Las y los dirigentes que hablaron representan a organizaciones de distintas zonas del país y que están agrupadas en la Conapach.
Subpesca: Nueva regulación para salmonicultores incluye certificación anual de jaulas de cultivo
La normativa dispone una serie de obligaciones para las empresas salmonicultoras y advierte que estas son responsables directas de la seguridad de sus balsas-jaula.
Oxxean será la empresa encargada del plan técnico para recuperar el centro «Caicura»
Blumar aseguró que las labores de recuperación se realizarán con embarcaciones especializadas, plataformas, grúas y guinches de levante de alta capacidad, además de robots submarinos, entre otros; y requerirán de permisos y autorizaciones de la Armada y la SMA.
Centro «Caicura»: Inspecciones robóticas revelan que módulo hundido no se ha desplazado y biomasa se mantiene encapsulada
Las exploraciones con el robot submarino fueron realizadas entre el 3 y el 7 de agosto, según lo informado por la compañía.
SMA ordena «medidas urgentes y transitorias» a Salmones Blumar
La empresa deberá presentar un "Plan de Alerta Temprana" que detalle los comportamientos atípicos sobre los parámetros ambientales, establecidos en el plan de monitoreo autorizado por la Directemar.
Para evitar hundimientos y escapes: Subpesca impone mayores exigencias a salmonicultoras
La norma fue elaborada bajo la premisa de que las estructuras deben ser capaces de contener a los peces y evitar su escape, a la luz de distintos episodios que han involucrado a jaulas de cultivo.
Estudio de la UCSC determinó las influencias hidroclimáticas del fiordo de Reloncaví
La investigación se realizó en época estival y consideró muestreos de la columna de agua en dos estaciones, una ubicada en el centro del seno de Reloncaví, lugar donde se encuentra la boya oceanográfica de propiedad del Centro i-Mar, y otra en la desembocadura del fiordo Reloncaví de la región de Los Lagos.