Sernapesca estrena video educativo sobre parques y reservas marinas
Se puede acceder al material informativo y educativo en las redes sociales institucionales de Sernapesca y la mascota @ChungungoSNP.

miércoles 8 de febrero, 2023
Se puede acceder al material informativo y educativo en las redes sociales institucionales de Sernapesca y la mascota @ChungungoSNP.
La iniciativa contempla tres tramos de valores, que se ilustran como las luces de un semáforo: verde para valores bajos, amarillo para valores medios y rojo para valores altos. Contar con este índice de varazones contribuirá a estar mejor preparados ante este tipo de fenómenos.
La pesca Ilegal No Declarada y No reglamentada (INDNR) es el gran flagelo y amenaza que altera negativamente los ecosistemas marinos afectando a las poblaciones de especies asociadas a las pesquerías y sus ecosistemas, impactando el desarrollo social y económico de las comunidades.
El directorio se reunió con el subsecretario de Pesca y con el director (s) de Sernapesca para conversar temas relacionados con la nueva Ley.
El Sindicato podrá hacer uso de la caleta por 30 años con titularidad jurídica, pudiendo desarrollar actividades de acuicultura a pequeña escala, turismo y desarrollo económico para potenciar sus actividades.
Las entidades acordaron trabajar en forma conjunta en temas y proyectos que estén orientados a la sostenibilidad de las pesquerías y a la reducción de la pesca ilegal.
Salmonicultores de Magallanes destacan que son la industria más fiscalizada de Chile y poseen un alto grado de cumplimiento.
El ejemplar fue avistado por personas que pasaban por el lugar, quienes grabaron el momento y lo compartieron en redes sociales.
El acuerdo es una alianza estratégica que permite combatir la pesca ilegal a través de la combinación de datos con tecnología que utiliza imágenes satelitales.
Las inspecciones comenzaron en terreno en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez.