Tarapacá
Corfo sumará seis nuevos Comités de Desarrollo Productivo Regional en 2024
En total serán 13 las regiones que este año contarán con una instancia compuesta por actores públicos, privados y de la academia, para tomar decisiones en materia presupuestaria y avanzar de forma consistente hacia la descentralización.
+INFORMACIÓN
Tarapacá: Capacitan en normativas de exportación a empresas regionales
Programa Red Mercado de Corfo busca optimizar gestión de Pymes en mercados internacionales.
Certifican más de 16 mil toneladas de recursos tras seis recaladas de naves extranjeras en Tarapacá
Esto en base al Acuerdo Sobre Medidas del Estado Rector del Puerto. Instancia internacional que regula las inspecciones a los que los buques extranjeros deben someterse en cualquier puerto de escala.
Tarapacá: Presentan innovador proyecto para vender ostiones vivos
“Se ha lanzado un proyecto en la ruta de la reactivación económica y del emprendimiento de la pesca artesanal, en que las mujeres son protagonistas”, destacó subsecretaria Alicia Gallardo Lagno, durante una visita a esa caleta.
Sernapesca y el SII coordinan capacitación en materia tributaria
En la charla se enfatizó que la regularización tributaria permite acceder a distintas herramientas de desarrollo productivo dispuestas por el Estado.
Subpesca modifica cobro de anualidades de licencias de la anchoveta
Esto, entre las regiones de Arica y Parinacota y la de Antofagasta.
Por «perforaciones»: Estos son los aspectos que revisa la Comisión de Pesca
El fallo de la Corte Suprema ha marcado un precedente en el sector.
Ley de Caletas: Primera destinación en la región de Tarapacá
Caleta Pisagua se encuentra ubicada en la comuna de Huara, provincia del Tamarugal, a unos 163 kilómetros al norte de Iquique.
«Perforaciones»: Valoran histórico fallo de la Corte Suprema
Toda operación industrial queda suspendida para las especies sardina española y anchoveta en las 5 millas exclusivas de la pesca artesanal.
Subpesca se refiere a fallo de la Suprema que pone fin a «perforaciones» industriales
El máximo tribunal del país calificó como un "auténtico privilegio", y que se extendió por décadas, la resolución que beneficiaba fundamentalmente a las empresas Corpesca -de la familia Angelini- y Camanchaca -ligada a Jorge Fernández y Francisco Cifuentes-.
«Perforaciones»: Conozca los detalles del fallo que deja sin efecto resolución de Subpesca
"La autorización concedida por la recurrida (Subpesca) en favor de la pesca industrial y que se extiende por décadas, ha devenido en los hechos en un auténtico privilegio, no siendo razonable que este se perpetúe, toda vez que con ello se excepciona la reserva que el ordenamiento jurídico ha establecido de manera explícita en favor de la pesca artesanal", es uno de los puntos subrayados por la Corte Suprema.