tormentas
SMA pide información a salmonicultora por escape de peces ocurrido en Magallanes
La alerta se generó luego de que el pasado miércoles se reportara, a través del Sistema de Seguimiento Ambiental de la SMA, la activación del plan de contingencias por escape de salmones, al detectarse una importante diferencia en el stock de peces del centro de cultivo «Ensenada Lorca», ubicado en el área del seno Skyring.
+INFORMACIÓN
Sernapesca entrega más detalles del escape de salmones en Magallanes
Inspectores del ente fiscalizador ya ingresaron al centro de cultivo.
[EN-ES] Salmonicultora confirma escape de peces en Magallanes
El centro de cultivo ya inició su cosecha y estará sin peces la próxima semana.
SalMar detalla los alcances de sus proyectos offshore
"Los resultados en 'Ocean Farm 1' fortalecen nuestra confianza en la acuicultura offshore", sostiene la compañía.
Chile entre los más afectados: La mitad de las playas de arena desaparecerían por el cambio climático
La erosión y la subida del nivel del mar arrebatarán hasta 100 metros a los arenales costeros en 30 años.
CEO de SalMar: «El cuarto trimestre fue más débil de lo esperado»
El EBIT operacional por kilogramo de la compañía llegó a US$ 1,74 en el 4T, US$ 0,7 menos que en el mismo trimestre del 2018.
Torger Rød se suma al directorio de SalMar Ocean
SalMar Ocean y su filial Mariculture están en la fase final del trabajo de desarrollo de la jaula gigante Smart Fish Farm.
En Chile: Presentan proyecto de ley de cambio climático
La iniciativa propone que Chile sea carbono neutral al 2050 y genera incentivos para las donaciones ambientales de empresas y personas naturales destinadas a la protección, cuidado y conservación del medio ambiente como para impulsar proyectos de acción climática.
En China: Lanzan una nueva jaula salmonicultora offshore
Se utilizará para cultivar salmón Atlántico y será implementada por Weihai Haien Blue Aquaculture Co.
Preocupación por gran masa de agua caliente que avanza hacia Sudamérica
Es tan grande que ocuparía un poco más de la mitad de México o cinco veces la superficie de El Salvador.
Skretting Chile crea el primer bosque de la acuicultura nacional
La iniciativa busca plantar 1.500 árboles en nombre de los trabajadores de las empresas clientes de la productora de alimentos gracias al apoyo de Fundación Reforestemos.