Chile y Costa Rica unidos por la conservación de las tortugas marinas
El objetivo principal de la iniciativa es evaluar la efectividad del anzuelo circular para reducir la captura y mortalidad de las tortugas marinas presentes en Chile.

martes 21 de marzo, 2023
El objetivo principal de la iniciativa es evaluar la efectividad del anzuelo circular para reducir la captura y mortalidad de las tortugas marinas presentes en Chile.
La zona propuesta para las protecciones ha sido designada como un Área Ecológica y Biológicamente Significativa que necesita protección bajo el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica.
Medio centenar de estudiantes de la Universidad de Valparaíso aspiran a convertirse en “Centinelas del Mar”, iniciativa impulsada por Sernapesca y la Seremi de Economía a través de la Mesa Interuniversitaria Reemprende Valparaíso (MIRV).
El propósito de este proyecto es constituir un staff de jóvenes voluntarios en la llamada Patrulla SOS.
Según datos recopilados por Fundación Terram, los aportes fiscales para áreas protegidas terrestres y marinas disminuyen notablemente en el Presupuesto asignado para 2021.
En el presupuesto para el año que viene, las AMP representan un 0,39% del total asignado a la Subsecretaría, y un 0,22% del presupuesto total del Ministerio del Medio Ambiente, el más bajo desde que se creó esta glosa.
La Dra. Patricia Zárate del IFOP subrayó -entre otras cosas- que, «dada la naturaleza migratoria de las tortugas marinas, la colaboración internacional es fundamental. Es que las tortugas no reconocen las fronteras de los países y en su migración pasan por distintas zonas económicas exclusivas».
Uno de los aspectos más destacables del convenio es que permitirá avanzar en la implementación de un centro especializado en investigación marina, que permita además la atención de especies protegidas.
Las especies más comunes de avistar son pinnípedos como el lobo marino común y el lobo fino de dos pelos, pingüinos, y cetáceos como ballenas, cachalotes y delfines.
La película fue producida dentro del marco de la campaña global de Greenpeace por la protección de los océanos.