
Transelec

domingo 4 de junio, 2023
El nuevo timonel de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) visitará Puerto Montt el viernes y Chiloé el sábado.
Gremio de pescadores entregó 15 demandas urgentes, entre las que destacan que la propiedad de los recursos hidrobiológicos sean de propiedad del Estado, redistribución de la cuota de pesca, término real de la pesca de arrastre, seguridad alimentaria a través de recursos de captura 100% artesanal, fortalecimiento del IFOP y plataforma social para el sector.
«Aquello que se critica a la ley de pesca, la concentración en pocas manos, se fomenta con las licitaciones», aseguran dirigentes del sector.
Los encuentros se materializarán a partir de solicitudes formuladas por las dirigencias de las organizaciones para reunirse con Riquelme.
Entre las nominaciones en las denominadas «provincias salmonicultoras» destaca el ex subsecretario de Pesca y Acuicultura Pablo Galilea.
El titular de Economía, acompañado por sus tres subsecretarios (Economía, Pesca y Turismo), se reunió con su sucesor, José Ramón Valente, para dialogar sobre los diversos ámbitos que competen a la cartera.
Sus asesores han sido vinculados directamente en causas de financiamiento ilegal de la política e incluso con los máximos líderes gremiales de la pesca.
Jorge Ulloa participó activamente en la elaboración de la ley de pesca, «así que conoce las enmiendas que hay que hacerle», expresó uno de los dirigentes.
Las denominadas regiones salmonicultoras son Los Lagos, Aysén y Magallanes.
La Fedepes ya estableció las reglas para Eduardo Riquelme, quien asumirá la Subpesca una vez iniciado el nuevo gobierno de Sebastián Piñera.