Encuentran a seis pescadores desaparecidos en la región de Coquimbo
Los pescadores habían zarpado desde el puerto de Coquimbo con rumbo a Caldera para realizar labores de captura y debían regresar el domingo.

sábado 30 de septiembre, 2023
Los pescadores habían zarpado desde el puerto de Coquimbo con rumbo a Caldera para realizar labores de captura y debían regresar el domingo.
Aseguran que se trata de una iniciativa «destructora de empleo».
Consisten en la entrega de $400 mil pesos, que pueden usar a libre disposición.
«El país en pleno debe saber que esta no es una buena iniciativa, sino, una vez más, un intento de beneficiar a unos pocos en perjuicio de lo que somos y lo que queremos lograr como nación», es uno de los puntos subrayados por el gremio.
La nave estaba amarrada al pontón de descarga de Corpesca.
Argumentan que las competencias de estos navegantes sí les permiten asumir en diversas embarcaciones, pero hay impedimentos arbitrarios y discriminatorios que se deben despejar.
El Dr. Arancibia, que es profesor titular de la UdeC, discrepa con lo postulado por Oceana Chile en relación con la pesca industrial de arrastre, y que ha servido de base para los argumentos de legisladoras y legisladores en el Congreso.
La advertencia del Inpesca fue enviada a la Comisión de Pesca de la Cámara, instancia legislativa en donde se discute actualmente la moción que busca eliminar este arte de captura.
Actualmente, 22.844 mujeres se encuentran inscritas en alguna de las cuatro categorías del Registro Pesquero Artesanal: armadoras, pescadoras (tripulantes), recolectoras de orilla o buzas.