universidad chilena
Rápido, eficiente y barato: Chilenos crean dispositivo para detectar la marea roja
El biosensor promete bajar el tiempo promedio de detección del fenómeno a solo tres horas -desde las 24 o 48 que se demoran los ensayos utilizados actualmente-, además de simplificar el proceso de laboratorio que hoy utiliza ratones y requiere profesionales altamente capacitados para su manipulación.
+INFORMACIÓN
Estudiantes desarrollan dispositivo para detectar presencia de marea roja
El proyecto BiMaTox consiste en un rápido, eficiente y económico biosensor de toxinas que producen este fenómeno, el que afecta a la fauna marina y al ser humano.
[+VIDEO] UV obtiene patente para sustitutos de antibióticos en industria del salmón
Entre las principales ventajas de esta nueva tecnología respecto a los tratamientos actuales destaca el ser un producto ambientalmente amigable, que no genera resistencia y cuya administración no es invasiva.
Universidad chilena recibe equipo de última generación en medición oceanográfica
El vehículo autónomo submarino permite realizar observaciones con una alta cobertura espacial y temporal por periodos continuos de larga duración.
Académico chileno participa en simposio sobre krill antártico en el Reino Unido
Durante más de 25 años, el investigador Patricio Arana ha participado en las reuniones de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), en representación del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.
Universidad chilena también apuesta por la acuicultura oceánica
"Los sistemas naturales de aguas abrigadas ya están saturados y las consecuencias ambientales en estos son graves. Anoxia, eutroficación y florecimiento de algas nocivas son algunos de los efectos indeseables de la contaminación por materia orgánica que se produce por la acuicultura", argumenta el profesor José Beyá de la Universidad de Valparaíso.