UPLA
UPLA e IFOP promueven la conservación de tortugas marinas con escolares de Valparaíso
En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas y del Mes de los Océanos, las instituciones se unieron en la tarea de difundir la conservación de estos reptiles marinos, altamente migratorios y amenazados por la actividad humana.
+INFORMACIÓN
Laboratorio busca fortalecer investigación científica entre las regiones de Atacama y Valparaíso
El Archipiélago de Humboldt, el sistema de bahías, las zonas de surgencia y las áreas marinas protegidas serán foco de estudio y planificación del proyecto.
Estudian la respuesta del bacterioplancton al nitrógeno y la materia orgánica disuelta producida a partir del mucus del salmón
Se trata de una investigación conjunta entre el INCAR y la UPLA.
Con exposición sobre patógenos en cultivos acuícolas concluyeron los XVII Coloquios de Microbiología
La instancia tuvo como invitado al académico Dr. Héctor Levipan, quien ofreció la última de las nueve presentaciones en modalidad virtual que se realizaron este año.
Estudio arrojó que macroalgas antárticas proyectan su adaptabilidad frente al cambio climático
Investigación correspondió a un trabajo de titulación de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), que se desarrolló durante el año 2019.
Especialista francesa en ecología microbiana: «La desalinización y reutilización de aguas residuales son alternativas de agua no convencionales»
La doctora en Biología Céline Lavergne se incorporó al Laboratorio de Investigación Ambiental Acuática de la UPLA, y aportará también en el nuevo centro HUB de esta casa de estudios.
Vinculan investigación para el manejo de pesquerías en Chile
Especialistas de la UPLA y del IFOP plantean programas altamente tecnologizados aplicables al monitoreo de ecosistemas marinos.
Bosques de huiro, bastiones de resistencia marina en el fin del mundo
Científicos del Centro IDEAL realizaron una expedición al fiordo Yendegaia, en la región de Magallanes, con el fin de determinar la capacidad de adaptabilidad de esta especie, hogar y refugio de cientos de organismos acuáticos.
Estudian el comportamiento del huiro ante cambios ambientales
Con proyecto Fondecyt se busca responder cómo este productor primario del océano reaccionará a factores de estrés climático.
Universidad chilena crea laboratorio que investigará impacto climático en los océanos
Unidad especializada también abordará estudios de humedales costeros y riesgos naturales.
En el Chungará: Investigan amenaza de truchas y salmones sobre peces nativos
Especies endémicas del lago Chungará podrían extinguirse con la invasora trucha arcoíris.