Universidades: La oferta de posgrados para apoyar a la acuicultura
La UACh, UChile, UCN, PUCV, UST, USS y la UdeC son algunas de las casas de estudios que están apostando por el capital humano avanzado en esta materia.

sábado 30 de septiembre, 2023
La UACh, UChile, UCN, PUCV, UST, USS y la UdeC son algunas de las casas de estudios que están apostando por el capital humano avanzado en esta materia.
Entre otras cosas, se ha avanzado en estudios de genética y patología, estableciéndose un banco de ADN de erizos provenientes del medio natural para estudios de variabilidad e información sobre los agentes patógenos de estos recursos.
El director de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt, Dr. Víctor Alvarado Lacrampe, hace referencia al estado, los efectos, los problemas que se pueden generar a nivel productivo y las alternativas para prevenir un deterioro en el rubro más importante de la economía en la región de Los Lagos.
La herramienta posibilita acceder directamente a los datos recogidos por la ONG Global Fishing Watch.
Chile es uno de los pocos países en todo el mundo que ha hecho públicos los datos de seguimiento de sus embarcaciones pesqueras, incluyendo aquellas que prestan servicio en acuicultura.
La misión del OFWG es apoyar a APEC en el fomento del desarrollo económico sostenible del sector pesquero y acuícola en la región de Asia y el Pacífico.
Según la casa de estudios, este postítulo entrega las herramientas para aplicar estrategias efectivas en la producción y gestión acuícola, permitiendo una mejora en los procesos.
A nivel nacional, ya se han certificado las cámaras instaladas en 94 de las 110 naves de la flota pesquera industrial, lo que constituye un 85 por ciento de avance.
Directora nacional del organismo fiscalizador participó en taller binacional sobre uso de tecnologías en el rubro pesquero.
La Ley de Descarte de Especies Hidrobiológicas exige a las embarcaciones pesqueras industriales y artesanales -iguales o superiores a 15 metros- el uso de dispositivos de registro de imágenes para detectar y sondear las actividades de descarte y pesca incidental.