zona norte de Chile
Programa Corvina empieza el 2020 comercializando su primera cosecha
La cosecha de 1.600 kilos de corvina marca un hito para el programa y la acuicultura regional, ya que es la primera de estos volúmenes que se realiza en Tongoy y 100% en base a un sistema de recirculación. Durante el 2020, en tanto, la iniciativa impulsada por Corfo y liderada por Fundación Chile, tiene contemplado adicionalmente cosechas por 13 toneladas, sumado a la siembra de 30.000 juveniles en Iquique para continuar el cultivo piloto.
+INFORMACIÓN
Sernapesca Los Lagos entrega credencial a primera inspectora ad honorem
El ente fiscalizador llama a denunciar al 800 320 032 cualquier detección de pesca furtiva.
Sernapesca fiscaliza en el desierto
Los operativos fueron ejecutados por funcionarios de la región de Antofagasta.
Capturan nueva embarcación peruana pescando ilegalmente en Chile
La embarcación pesquera y sus tripulantes fueron escoltados hacia el puerto de Arica por la misma unidad marítima que la fiscalizó.
Presentan resultados de stock desovante y biomasa de huevos de anchoveta y sardina
Reúnen el trabajo de más de 50 personas, entre investigadores, tecnólogos, analistas de laboratorio, tripulantes y estudiantes de las carreras de pregrado y posgrados de biología marina y oceanografía.
En el Chungará: Investigan amenaza de truchas y salmones sobre peces nativos
Especies endémicas del lago Chungará podrían extinguirse con la invasora trucha arcoíris.
En lo que va de año: Diez son las embarcaciones peruanas capturadas por pesca ilegal en Chile
La nave, de bandera extranjera, fue sorprendida en flagrancia y se suma a las ya fiscalizadas por personal de la Armada dentro de los límites nacionales.
Celebran recepción de concesión marítima del puerto pesquero de Caldera
El decreto fue firmado por el timonel de la Corporación de Pescadores Artesanales de Caldera, Miguel Ávalos.
[EN-ES] En el norte de Chile: Siembran 46.000 juveniles de corvina
La inversión de la iniciativa alcanza a $11.500 millones en un plazo de doce años, cuyo proceso comenzó en 2010 y se proyecta concluir en 2022.
De este año: Detienen a primera embarcación peruana pescando ilegalmente en Chile
La nave fue sorprendida a unos 22 kilómetros del límite marítimo internacional, desde donde estaban realizando capturas en aguas nacionales.
Dirigenta acusa «malas prácticas» para alejarla de la directiva de la Conapach
Asegura que el sistema utilizado por Corpesca es mantener convenios con las organizaciones de pescadores, entregando, por ejemplo, motores, redes u otros.