zooplancton
Empresa chilena comisiona nuevos proyectos en Escocia
Son dos los proyectos dirigidos a la industria acuícola para enfrentar las amenazas del cambio climático.
+INFORMACIÓN
Estudiantes en formación técnico profesional realizan muestreo de zooplancton
En una salida de campo liderada por profesionales del grupo mar del Centro Científico Ceaza, estudiantes de la especialidad de acuicultura del Liceo de Tongoy tuvieron la posibilidad de preparar y realizar un muestreo de zooplancton en la Bahía de Tongoy.
IFOP implementa «Biblioteca Digital de Plancton»
La iniciativa se está desarrollando desde 2021, con el auspicio de Corfo, basado en un programa de digitalización de muestras biológicas históricas.
Estudio internacional devela presente y futuro del zooplancton en el océano Austral
Trabajo científico da cuenta de la importancia de analizar en profundidad estos organismos, eslabones clave de la cadena alimenticia en Antártica y que son altamente sensibles a los cambios ambientales.
Investigación analizará el impacto del ruido antropogénico en el zooplancton
La idea es cuantificar el ruido provocado por el ser humano en el ecosistema submarino de tres puntos clave del país, y evaluar cómo podría afectar la fisiología de organismos del plancton.
Investigador de la UACh es co-inventor de patente que creó un fondeo ecológico
El objetivo de la iniciativa es que las productoras de salmónidos puedan utilizar nuevos “muertos” para evaluar su aporte a la biodiversidad de la flora y fauna autóctona.
Investigación analiza la migración de los peces de profundidad entre la superficie y capas profundas del océano
El estudio, donde participa un docente de la Facultad de Ciencias de la UCSC, analizó el comportamiento de los peces mesopelágicos de acuerdo con su migración desde estratos profundos por debajo de los 200 m en la columna de agua hasta la superficie para alimentarse.
¿Se puede predecir un episodio de marea roja con un modelo matemático?
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
En Chile: Buque científico zarpa a investigar la biomasa de jurel
La zona de estudio considera la evaluación del recurso entre Arica (18 ̊ 25’ LS) y Valparaíso (33 ̊ 30’ LS).
Comandante en jefe de la Armada realizó visita al SHOA
La actividad finalizó en la sala de operaciones del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos.
Director del SHOA participa en reuniones técnicas de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental
En la instancia se hizo especial énfasis en los eventos tsunamigénicos.