Cámara consultó por peaje en tramo Puerto Montt-Pargua y pidió que residentes de Chiloé queden eximidos del pago

Jun 23, 2014

Los pasrlamentarios también solicitaron que se considere un subsidio adicional para las personas que viven en las comunas de Calbuco y Maullín.

Por 68 votos a favor y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución N° 63 que solicita que el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, se pronuncie sobre el emplazamiento del peaje Ruta 5, tramo Puerto Montt-Pargua (Región de Los Lagos), dado que a la fecha su cartera no ha dictado el decreto correspondiente para su creación y el monto de sus obras.

Asimismo, en base al artículo 75 del DFL N° 850, publicado el 25 de febrero de 1998, se solicita a la Presidenta de la República que se realice un mecanismo para identificar los vehículos de la gente que vive en la Isla de Chiloé, para que ellos queden exentos de pago hasta llegar al peaje de salida por Puerto Montt, en razón de la distancia que se recorre y los costos anteriores que deben pagar, vinculados al transbordador o, en su defecto, una tarifa diferenciada.

En razón de ello, se solicita que se considere un subsidio adicional para las personas que viven en las comunas de Calbuco y Maullín.

Por último, el texto pide al ministro de Hacienda, Alberto Arenas, los recursos necesarios para implementar estas medidas.

El proyecto de resolución fue presentado por los diputados Alejandro Santana (RN), Leopoldo Pérez (RN), Bernardo Berger (RN), Iván Fuentes (Ind), Marisol Turres (UDI), Felipe De Mussy (UDI) y Jorge Rathgeb.

Los autores explican que el proyecto Ruta 5, tramo Puerto Montt-Pargua consideró obras de mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento, aumentando considerablemente los niveles de servicio.

«Si bien el mejoramiento de este tramo trae consigo mayores estándares en seguridad vial, para efecto de disminuir los más de 100 accidentes que se han producido en el tramo Pargua-Puerto Montt en diez años, no es proporcional el costo que se aplica en razón al tramo que cubre y mucho menos el sobrecosto que trae para los chilotes que, cuando se movilizan en automóvil, deben cancelar los $10.700 del transbordador más los $1.650 de este nuevo peaje», sostienen los legisladores.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]