Salmonicultores de Canadá lanzan nueva herramienta para promover la transparencia
Datos futuros y más indicadores se agregarán anualmente.

martes 28 de noviembre, 2023
Datos futuros y más indicadores se agregarán anualmente.
A través de la valorización de residuos, actualmente 28.000 kilos de vidrios dejan de ser desechos.
La campaña contempla las reflexiones y vivencias de diversos actores de la comunidad, sobre cómo ha sido para ellos estos meses desde que comenzó la pandemia, qué aprendizajes han tenido, qué cosas extrañan, entre otros temas.
El equipo para lectura de PCR en tiempo real permitirá ampliar la capacidad de testeo y resultados, además de posibilitar el análisis de otros exámenes de oncología y microbiología y genética molecular.
Además de insumos, también se han estado realizado donaciones de producto final en diferentes comunas de la Provincia de Chiloé –como Chonchi, Quemchi y Castro– sumando un total de 14 toneladas de choritos cocidos y congelados que han sido repartidos a través de diferentes instancias.
Se invitó a participar a la empresa Molinera Gorbea en la cruzada, con el fin de donar este producto a grupos de las regiones de Los Lagos y de La Araucanía. Los trabajadores salmonicultores ya han entregado los primeros 1.100 kilos en diferentes zonas de Puerto Montt, Puerto Varas y Llanquihue.
La investigación estuvo a cargo de Jaime Rosenblitt, del Centro de Investigaciones Barros Arana de la Biblioteca Nacional.
Con un llamado a “bucear” en sus archivos, lanzan nueva versión del concurso fotográfico “Ojo de Pez”, cuyo premio principal es integrar una expedición a la Antártica.
La multinacional implementó un sistema para entregar apoyo a familias vulnerables y, a su vez, a los dueños de pequeños comercios locales.
La iniciativa impulsada por Enseña Chile busca ayuda empresarial para entregar oportunidades y herramientas de aprendizaje a escolares en tiempos de pandemia. Las compañías St. Andrews y Australis ya han realizado sus primeras donaciones.