Terminaron tres días de reuniones con las principales organizaciones de pescadores artesanales de la región de Los Lagos y de los trabajadores e industriales de la salmonicultura y mitilicultura. Casi todos tuvieron su espacio, desde Hualaihué, San Juan de la Costa, Puerto Montt, Calbuco, Maullín, Ancud, Castro, Dalcahue, Chonchi y Achao.
También autoridades como el intendente regional, que participó activamente el primer día; los dos gobernadores (Llanquihue y Chiloé); los alcaldes de Hualaihué, de Puerto Montt, de Calbuco y de Maullín, de Ancud, de Dalcahue y Chonchi; el subsecretario de Pesca y Acuicultura; la directora nacional del Sernapesca; además de los secretarios regionales ministeriales (seremis) de Economía y de Salud; la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), y muchos funcionarios regionales y comunales que hacen la pega.
Doce diputados estuvieron el primer día, nueve el segundo día y al comienzo del tercero. Cinco diputados terminamos el martes por la tarde (24 de julio), más todos los funcionarios.
Conversamos todos los temas, con respeto y con mucho antecedente, y es muy probable que tanto de parte de autoridades del gobierno como de nuestra comisión, tengamos respuestas en el período que va de julio a diciembre de este año. Recojo las palabras del intendente, quien nos pidió que hubiese un antes y un después del trabajo de la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos de la Cámara en nuestra región para el sector. Lo tomamos como un gran desafío.
Agradezco a todos los que nos ayudaron. Los diputados cubrieron sus gastos y otros fueron cubiertos en forma local. Agradezco al personal de mi oficina encabezada por Carmen Gloria Muñoz, a los funcionarios públicos que ayudaron, a los dirigentes de las tres principales organizaciones de la pesca artesanal del país que estuvieron presentes: al presidente y vicepresidenta de la Conapach, al presidente y a la mesa directiva de Condepp y al presidente y dirigentes de la Confepach y naturalmente a los dirigentes de federaciones o sindicatos o de otras organizaciones que participaron.
Agradezco también la participación del presidente de SalmonChile y al presidente de la Asociación de Mitilicultores de Chiloé.
Espero que antes de tres semanas pueda entregar al intendente y al Consejo Regional (CORE), además de las autoridades del sector, la minuta final que contenga los temas discutidos o conversados, las soluciones administrativas y legales a implementar y los responsables de cada uno de esos temas. Y espero que ese sea una hoja de ruta que guíe nuestro trabajo futuro.
Agradezco a la secretaría de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, a los periodistas que desde Santiago (región Metropolitana) nos apoyaron; gracias a la prensa local, a los directores de los medios que dieron cuenta de este trabajo.
Mención especial de agradecimiento a los alcaldes antes señalados, agregando al presidente del Consejo Regional y a los cores que participaron, y a los concejales de todas las comunas que participan día a día apoyando a los pescadores artesanales.
Otra mención especial para la Armada de Chile, que designó al gobernador marítimo de Chiloé para estar presente en todas las actividades de la comisión.
Queda una tarea inmensa, pero cerramos esta actividad con el compromiso de todos por apoyar decididamente al sector, especialmente al pesquero artesanal para su mejor desarrollo.
Alguien nos dijo: «esto no lo había visto nunca, esto de que nos escuchen de esta manera, es un hecho histórico que no olvidaremos». Me siento orgulloso que ello haya ocurrido a instancia mía como diputado local y presidente de la Comisión de Pesca de los diputados. Muchas gracias a todos.
También un agradecimiento especial al subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme, con quien mantengo diferencias políticas que no importan para este trabajo y su equipo; a Alicia Gallardo, directora nacional del Sernapesca, y su equipo local; al asesor legislativo del Ministerio de Economía, Erick Correa.
Todas y todos contribuyeron de manera extraordinaria al mayor conocimiento de los temas y a encontrar caminos de solución a cada uno de estos.
Relacionado >> [EN-ES] En Los Lagos: Autoridades completan sucesivos encuentros con pescadores y acuicultores