Adolfo Alvial Muñoz

Columnas
Promulgación de la Política Nacional de la Acuicultura en Perú: Un nuevo tiempo
El 26 de enero recién pasado, se publicó oficialmente la nueva Política Nacional de Acuicultura de Perú (PNA), proceso en el cual tuve el honor de participar como Consultor Internacional, a
Analítica: Clave para la excelencia operacional
En los últimos dos años se ha producido una verdadera explosión de introducción de tecnologías digitales en las empresas del clúster salmonicultor en Chile, a través de servicios y productos
Política Nacional de Acuicultura en Perú: Un nuevo tiempo para la actividad
Hace unas semanas he concluido un intenso trabajo de asesoría de 6 meses para la construcción de la Política Nacional de Acuicultura de Perú, en el cual, a través del Programa de Innovación en
[LO MÁS LEÍDO EL JUEVES] FANs: El imperio de la desinformación
En relación con el último evento de proliferación de microalgas nocivas (FANs, también conocidas como blooms o más coloquialmente como marea roja o en el actual caso café) que afectó al fiordo
“La partida de un pionero”
Hoy nos ha dejado Ricardo Cortés, fundador de AQUA, con quien pude compartir en Fundación Chile, precisamente, cuando surgía la idea de crear la revista que sería pionera en Chile e
De ISA en salmones a covid-19 en humanos: Similitudes y lecciones
Cuando en el 2007 – junto con el director general debimos declarar el primer caso de ISA que nos afectó en Marine Harvest Chile (actual Mowi)- lo hicimos bajo la convicción de que la transparencia,
Transformación digital en la industria del salmón en Chile
Probablemente una de las industrias que más rápidamente se encuentra incorporando una diversidad de infotecnologías y biotecnologías en Chile es la salmonicultura, particularmente a través de
Algas nocivas: Que nos pille confesados
En el 2016, tanto la acuicultura como la pesca artesanal se vieron afectadas por dos eventos de floraciones de algas nocivas (FANs, también conocidas como bloom o más popularmente como marea roja),
[ES-EN] Innovación y propiedad intelectual: Desafíos para la industria salmonicultora
ESPAÑOL (ES)
La innovación es reconocida como un motor fundamental para el desarrollo de un país, de una industria o una empresa. Opera esencialmente fortaleciendo la competitividad en
Fase determinante de una buena producción en salmonicultura
Para Sunil Kadri, la forma en que se cultivan los peces en agua dulce es determinante para su rendimiento en la fase de agua de mar. Lo reiteró la semana pasada en un seminario organizado por la
Medios AQUA: Cronistas de la acuicultura chilena
Hubo muchas reuniones previas en 1988 y 1989, llenas de entusiasmo en torno a esta actividad que había nacido fuertemente ligada a la institución que nos había acogido. En ellas convergían la
Día Mundial de la Acuicultura
Hoy viernes 30 de noviembre, se celebra el día mundial de esta actividad llamada a abastecer al mundo de alimentos acuáticos que ya no podrán ser provistos por la pesca tradicional, cerrando la
AQUA: Cronista de la acuicultura chilena
Hubo muchas reuniones previas en 1988 y 1989, llenas de entusiasmo en torno a esta actividad que había nacido fuertemente ligada a la institucion que nos había acogido. En ellas convergían la
AquaForum 2018: Innovación y futuro
La acuicultura es clave para proveer los alimentos en cantidad y calidad que serán necesarios para la humanidad dentro de los próximos 50 años y en adelante. Los grandes organismos internacionales
Maricultura del futuro en la Patagonia del Pacífico
La creciente demanda por alimentos marinos deberá ser esencialmente satisfecha por la acuicultura dado el estancamiento de las principales pesquerías del mundo. Es así como para el 2050
Los alcances del programa estratégico “Salmón sustentable”
En el marco de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del Gobierno de la Presidenta Bachelet, Corfo ha puesto en marcha un conjunto de programas estratégicos en el país. Estos