Con modificación a la LGPA: Proponen aumentar multas por contaminación de agua

Ene 27, 2015

La moción parlamentaria plantea que solo el año 2013 se estima que se vertieron cerca de 750 millones de litros de petróleo al mar, con el consecuente daño ambiental.

El texto presentado por los diputados Loreto Carvajal (PPD); Daniel Farcas (PPD); Marcela Hernando (PRSD); Daniel Melo (PS); Vlado Mirosevic (PL); Andrea Molina (UDI); Paulina Núñez (RN); Luis Rocafull (PS) y Alejandra Sepúlveda (Ind), modifica la ley General de Pesca y Acuicultura aumentando las multas a quien contamine los cuerpos de agua (boletín 9832).

Los parlamnetarios plantean que la falta de medidas a priori y a posteriori de las formas de manejo de derrame de agentes contaminantes químicos, biológicos o físicos, dejan a la deriva la dimensión real del daño producido por estos derrames de hidrocarburos y otros químicos dañinos.

Por esta razón, proponen sancionar a quien introduzca o mande introducir en el mar, ríos, lagos o cualquier otro cuerpo de agua, agentes contaminantes químicos, biológicos o físicos que causen daño a los recursos hidrobiológicos, sin que previamente hayan sido neutralizados para evitar tales daños, será sancionado con multa de 200 a 10.000 unidades tributarias mensuales (desde los $8,5 millones a los $432 millones, aproximadamente).

Si además procediere con dolo, a la multa se sumará una pena de presidio menor en su grado mínimo (61 días a cinco años).

Sin embargo, si causado el daño, los responsables directos ejecutan medidas destinadas a la reparación del mismo, el tribunal rebajará la multa hasta en un 50%, sin perjuicio de las indemnizaciones que correspondan.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]