[LA + LEÍDA EL MIÉRCOLES] Conozca el nuevo barco que Gripship incorpora a su flota en Chile

Feb 12, 2025

Medios AQUA conoció el nuevo barco con sistema híbrido que la empresa incorporó a su flota en Chile, destacándose por su compromiso con la eficiencia y la sustentabilidad en la industria acuícola.

La empresa Gripship, especializada en el tratamiento y transporte de peces vivos, incorporó un nuevo barco a su flota, el número 12 en Chile. Este barco, que operará bajo un contrato a largo plazo con Cermaq, aún no está operativo en el país, ya que se encuentra en proceso de importación y cambio de bandera. Se espera que la próxima semana comience a realizar sus primeros traslados de peces.

Medios AQUA se subió a este innovador barco, que destaca por su capacidad de 3.500 metros cúbicos, sistema híbrido y planta de ósmosis reversa, lo que lo convierte en una opción sostenible para la industria acuícola en el país.

Barco híbrido sustentable

El gerente Comercial de Gripship, Nicolás Mardones, explicó que «este barco es el número 12 de nuestra flota en Chile y tiene una capacidad de 3.500 metros cúbicos. Una de sus principales características es la generación de agua dulce mediante su planta de osmosis reversa, con una capacidad de 8.000 metros cúbicos por día».

Agrega que el barco cuenta con un sistema de posicionamiento dinámico, lo que le permite llegar a la jaula y realizar todos los manejos sin necesidad de levantar fondeo ni amarrarse al módulo. Utilizando un posicionador satelital, el barco mantiene su posición y puede desplegar las mangueras para realizar sus movimientos sin tocar la jaula.

El ejecutivo explicó que otra característica destacable es su banco de baterías, lo que lo convierte en el primer barco híbrido de Chile, reduciendo tanto la huella de carbono como el consumo de combustible. «Además, tiene un sistema adicional de filtros de 20 micras que permiten filtrar cualquier tipo de bloom de algas durante la navegación».

«Este barco operará bajo un contrato a largo plazo con nuestro cliente Cermaq. Este barco aún no está operativo en Chile, se encuentra en un proceso de importación y cambio de bandera. Se espera que la próxima semana comience hacer sus primeros traslados de peces o tratamientos», mencionó.

Nicolás Mardones especifica que «este barco tiene un importante aporte a la sustentabilidad, ya que su planta de ósmosis de 8.000 metros cúbicos permite realizar tratamientos desparasitarios sin el uso de químicos».

 

Fotografía principal: Gripship            Otras fotografías: B2B Media group

Lo último

AquaChile conquista Boston y refuerza su presencia global

La destacada participación en la Seafood Expo North America 2025 y la apertura de una nueva sucursal en Miami consolidan su apuesta por el salmón del pacífico y atlántico, impulsando su crecimiento internacional.

Te recomendamos

AquaChile conquista Boston y refuerza su presencia global

La destacada participación en la Seafood Expo North America 2025 y la apertura de una nueva sucursal en Miami consolidan su apuesta por el salmón del pacífico y atlántico, impulsando su crecimiento internacional.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua