Dos oros, una plata y un bronce obtuvo Viento Sur en el Panamericano de Va´a

Nov 29, 2022

Los deportistas y seleccionados nacionales del Club Viento Sur de Llanquihue representaron a Chile y a la Región de Los Lagos en Panamericano de Va´a.

Este fin de semana, se llevó a cabo el II Panamericano de Canoa Polinésica en Coquimbo, donde el Club Viento Sur de Llanquihue sopló con toda la fuerza sureña. En esta instancia el Club de Pichilaguna, compitió con sus seleccionados nacionales de máster 50, 40 femenino y masculino, mixto v6 y open masculino para los cuales obtuvieron los siguientes podios y puestos del certamen.

  • 1er y 3er lugar V6 Mixto Países: Margarita del Prado y Carmen Gloria Vargas, respectivamente.
  • 1er lugar V6 Master 50 Masculino: Andrés Streuly en combinado nacional.
  • 2do lugar V1 Máster 50 masculino: Andrés Streuly.
  • 4to lugar V6 Master 50 femenino.
  • 5to lugar V6 Master 40 Masculino.
  • 5to lugar V6 Mixto Open.

En esta oportunidad, viajaron a Coquimbo 17 deportistas del Club, quienes en octubre, participaron de un selectivo nacional, junto a otros equipos chilenos, clasificando para este panamericano.

Cabe destacar, que la Rama de Va´a de Viento sur se formó recién hace dos años, y está compuesta por varios integrantes de la Industria Acuícola regional, los cuales han representado a Chile en competencias de carácter nacional, panamericano y mundial de este deporte ancestral.

De parte del Club, agradecen a sus auspiciadores privados STIM Chile, AquaTerra, Nuseed, Wild Lama, Servimaq y Ulmo Power Honey, quienes los han apoyado en estas instancias.

Fotografía: Viento Sur @vientosur.vaa

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua