De acuerdo con lo informado en el sitio electrónico del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), la exposición se denomina «Protege la Biodiversidad: 40 años de CITES en Chile» y consiste en una serie de paneles que hablan sobre el convenio ratificado por nuestro país, que controla el comercio internacional de especies o especímenes de fauna y flora nativas y combate el tráfico ilegal de especies internacionalmente protegidas.
La muestra, desarrollada por el Museo de Historia Natural de Valparaíso y patrocinada por el Comité Nacional CITES y la Secretaría CITES de Ginebra (Suiza), consta de tres módulos especialmente diseñados para la ocasión: sensibilización, educación y acción, con fotografías de fauna y flora silvestres protegidas por CITES.
En el caso del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), autoridad administrativa en especies marinas de la convención, incorpora especies o especímenes que han sido incautadas al ingreso al país en algunos procedimientos de control aduanero, como corales, hipopus, tortuga olivácea y tortuga de carey.
La exposición se encuentra abierta al público hasta el viernes 25 de septiembre entre las 09:00 y las 18:00 horas en el edificio del Sernapesca ubicado en calle Victoria #2832, ciudad de Valparaíso, Región de Valparaíso, tras lo cual se trasladará a la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y luego partirá a Santiago, en la Región Metropolitana.