FishVetGroup abrirá robotizado laboratorio para la industria del salmón de Chile

Dic 6, 2015

La compañía escocesa actualmente está construyendo un moderno laboratorio en el Parque San Andrés de Puerto Montt y que debería estar operando durante los primeros meses de 2016.

FishVetGroup es uno de los principales proveedores globales de servicios veterinarios, tecnologías de diagnósticos y monitoreo ambiental para la acuicultura y con presencia en Escocia, Irlanda, Estados Unidos, Noruega y Tailandia. Sin embargo, y a pesar de entregar diferentes servicios genéticos y asesorias en salud de peces desde principios de este año, en nuestro país no contaba con instalaciones físicas.

Pero la situación pronto cambiará dado que la compañía escocesa actualmente está construyendo un moderno laboratorio en el Parque San Andrés de Puerto Montt (Región de Los Lagos) y que debería estar operando durante los primeros meses de 2016. “Acá tendremos los mismos servicios y estándares que tienen los laboratorios de FishVetGroup a nivel global”, dice el gerente comercial de la filial chilena, Javier Moya, quien destaca que eso no es todo. “Una de las principales características que nos diferenciará es que los análisis que realicemos acá por un equipo de profesionales de amplia trayectoria en la industria nacional, podrán ser compartidos y/o analizar en conjunto los casos clinicos con los colegas a nivel global si es necesario, asi como la posibilidad de intercambiar y compartir experiencias relacionadas con la prevención y tratamientos sanitarios”, recalca Moya.

Gracias a un convenio con Roche, el laboratorio de Fish Vet Group en Chile contará con un grupo de robots de última tecnología para el trabajo en línea con las muestras de diagnóstico molecular (PCR) desde la recepción y acondicionamiento de las muestras hasta la obtención del resultado final, “reduciendo la intervención humana y los resultados podrán ser reproducibles y comparbles en los diferentes turnos de trabajos o análisistas que esten operando en el laboratorio”, convirtiendose así en el el primer laboratorio a nivel latinoamericano en implementar esta tecnologia de trabajo Work Floor, siendo un hito en nuestro pais si consideramos que en medicina humana esta plataforma solo se encuentra disponible en el hemisferio norte, destaca Moya.

Para los servicios de Ictiopatología también dispondrán de modernos robots para la preparación y lecturade las muestras. “En ambos casos, los procesos concluyen en resultados que estarán disponibles para el análisis inmediato y en línea”, puntualiza el gerente comercial de FishVetGroup.

Acceso a información

Pero más allá de la cuantiosa inversión y de las tecnologías con que contará el nuevo laboratorio, el representante local de FishVetGroup afirma que la industria del salmón de Chile también se verá beneficiada con el acceso a la información científica y técnica que constantemente están generando los expertos internacionales de la compañía. “Una de las visiones de la compañía es compartir abiertamente los conocimientos generados en diferentes partes del mundo, manteniendo estricto nivel de confidencialidad cuando sea requerido. Por lo tanto, nuestros clientes podrán acceder a experiencias y conocimientosen, por ejemplo, patógenos y enfermedades que no están presentes en Chile o no han sido detectados. Esto permitirá responder más rápido y de mejor forma a los desafíos que se presenten en el futuro”, detalló Moya.

En concreto, el laboratorio que está construyendo FishVetGroup tiene cerca de 1.200 m2 entre oficinas y laboratorios y allí trabajarán cerca de 15 profesionales inicialmente.

Asimismo, se destaca que desde ya la compañía se encuentra trabajando con la autoridad de forma de lograr lo antes posible la acreditación que le permita ser parte de los laboratorios oficiales de Sernapesca.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua