Nuevo alcalde de Lota se embarca en pesquero de alta mar

Dic 6, 2024

Jaime Vásquez se subió al Vichuquén II, uno de los pesqueros más grandes del país de la empresa Alimentos Marinos, donde conoció su preparación para la próxima temporada de pesca de jurel.

El alcalde electo de Lota, Jaime Vásquez, se embarcó y conoció en primera persona cómo es el trabajo en un pesquero de alta mar; compartió con sus trabajadores y se empapó de la realidad de quienes proveen la materia prima para la elaboración de harina y aceite de pescado.

El edil accedió a la invitación realizada por la empresa alimentos marinos que, ad portas de una nueva temporada de pesca, realizó un lance de prueba del Vichuquén II, uno de los cuatro pesqueros más grandes del país. Esta acción permite revisar las maniobras del buque, el estado de la red y otros aspectos que son clave en la operación pesquera.

Es la primera vez que Jaime Vásquez se sube a un pesquero de alta mar. A su juicio, es importante conocer de cerca los procesos y el esfuerzo de los trabajadores. “Es una importante experiencia el trabajo que desarrollan, principalmente lotinos, gente de nuestra comuna en materia de pesca industrial. Creo que es relevante destacar el rol de los trabajadores, su compromiso, obviamente y conocer de cerca lo que significa este proceso. No es un proceso fácil. La verdad que tiene mucho sacrificio”.

Destacó el equipamiento de la embarcación, las condiciones en que se trabaja y la cohesión de los equipos. “Son muy buenas condiciones para los trabajadores y de alguna manera también se refleja en el entusiasmo, en la cohesión que existe en este grupo humano, que tiene que estar a bordo de una nave durante varios días y trabajar a veces en condiciones de adversidad”.

Respecto a los proyectos de Ley de Fraccionamiento y de Pesca que hoy se discuten en el Congreso, subrayó la necesidad de equidad y perfeccionamiento de las leyes. “Debe haber equidad en los procesos de extracción del recurso marino cuidando no solo el recurso, sino también lo que significa para el consumo humano. Siempre se tiene que ir perfeccionando la ley y, sobre todo, recordando también las condiciones laborales de los procesos de producción y de extracción de pesca”, dijo.

El administrador de Alimentos Marinos, Alonso Bahamondes, señaló que a este lance de prueba se sumaron también representantes de la Cámara de Comercio y Turismo de Lota, CFT Lota, periodistas y del IST. “Esta actividad de vinculación y de conocimiento es muy relevante para que se conozca cómo es el proceso de pesca”.

El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Lota, Marcos Lagos, agradeció la invitación “porque nos permite ampliar nuestro conocimiento y entender que la faena de pesca es muy importante y los hombres que trabajan en las labores de pesca también son un aporte muy valioso para la región y el país”.

Desde el IST, Alejandra Ramírez, se destacó en el trabajo en equipo que se realiza en las operaciones que siempre son de alto riesgo. “Ha sido una experiencia maravillosa. Todos los trabajadores tienen alto compañerismo”.

Para la jefa de carrera de Gestión Portuaria Pesquera del CFT de Lota Arauco, Priscila Salas “aquí hay un trabajo inmenso de todos los tripulantes. Es un área más en la cual nuestros estudiantes se pudieran desempeñar, un área que a lo mejor todavía falta un poco más que enseñar o focalizarse en este tema”.

Fotografías: Alimentos Marinos.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua