PSP Chile tuvo una destacada participación en la 46ª Asamblea del Clúster Marítimo Español (CME), celebrada en el emblemático Casino de Madrid. El evento reunió a líderes de las industrias marítima y acuícola, académicos, representantes de la Casa Real Española y presidentes de destacadas instituciones, consolidándose como un espacio clave para discutir los avances en la estrategia marítima europea y promover el desarrollo global de la Economía Azul.
La presencia de la compañía chilena, única integrante no europea del CME, fue posible gracias a su programa de transferencia tecnológica en colaboración con el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) de España. Esta alianza combina la experiencia de PSP Chile en tecnología e ingeniería con el conocimiento del CTN en procesamiento de datos e inteligencia artificial, destacándose por su enfoque en soluciones innovadoras de mitigación ambiental, como la tecnología de Pantalla Compacta de Microburbujas (PCM).
En el marco de esta colaboración, PSP Chile subraya su compromiso con la Economía Azul, un modelo que integra la preservación de los ecosistemas marinos como base para el desarrollo económico sostenible. Este enfoque, que promueve la innovación basada en los principios de la naturaleza, busca equilibrar el crecimiento productivo con el cuidado del medioambiente.
La participación de PSP Chile en un evento internacional de esta envergadura no solo refuerza su compromiso con las tecnologías sustentables, sino que también fomenta la conciencia global sobre la importancia de los océanos y las actividades económicas que se desarrollan en ellos. La empresa reafirma así su papel como un actor clave en la transición hacia un futuro más equilibrado y sostenible, aportando soluciones que benefician tanto a los sectores productivos como a los ecosistemas marinos.
Con su presencia en la 46ª Asamblea del CME, PSP Chile se consolida como un referente en innovación y sostenibilidad, llevando el talento chileno al escenario global y fortaleciendo las conexiones internacionales en beneficio de la economía marítima y acuícola.
Fotografía: PSP Chile